Economía

La banca se prepara para retomar los dividendos tras su peor año de beneficios en una década

Los beneficios de los 19 principales bancos de la UE que han publicado resultados cayeron por debajo de los 10.000 millones de euros por primera vez desde al menos 2010, de acuerdo con Bloomberg Intelligence. Sin embargo, entidades como Société Générale, BNP Paribas y Banco Santander han propuesto reanudar los pagos a los accionistas, ya que se prevé que las provisiones para disminuyan y los esfuerzos de reducción de costes comiencen a surtir efecto.

En un escenario que ya era difícil antes de la pandemia por el escenario de los tipos negativos, fue el aumento de las provisiones lo que llevó a los bancos a estos resultados tan pobres. Las entidades del Viejo Continente guardaron 47.400 millones de euros para protegerse de los impagos de los clientes, frente a los 25.900 millones del año anterior.

Las entidades se preparan para retomar el pago de los dividendos tan pronto como se levante el veto del BCE

Y este fuerte incremento de las provisiones podría no reflejar el daño total, o al menos eso parecen pensar los inversores: la relación precio/valor contable agregada cayó a 0,54 a finales de 2020, frente a 0,74 a principios de año, según los datos de la agencia estadounidense.

Las dificultades de entidades como ABN Amro, Commerzbank, Société Générale y Santander, que registraron pérdidas en el año, contrastaron con las ganancias generadas en el lado opuesto del Atlántico. Los beneficios de los bancos estadounidenses se mantuvieron estables: aunque las provisiones para insolvencias empujaron los beneficios netos por debajo de los niveles de 2019 en la mayoría de las entidades, Morgan Stanley obtuvo las mayores ganancias de su historia, al igual que el banco corporativo y de inversión de JPMorgan Chase & Co, apunta Bloomberg.

“Aunque las ratios de morosidad pueden alcanzar su máximo en 2021, creemos que el coste del riesgo podría empezar a normalizarse”

No obstante, las entidades se preparan para retomar el pago de los dividendos tan pronto como se levante el veto del BCE. Société Générale planea un desembolso inicial de 470 millones de euros, mientras que el Santander ha propuesto 0,10 por acción, equivalente a aproximadamente la misma cantidad. El también español BBVA tiene previsto recomprar alrededor del 10% de sus acciones y volver a su política de dividendos anterior a la crisis, aunque en su caso esta política se ve favorecida por el exceso de capital generado con la venta de la filial estadounidense.

“Aunque las ratios de morosidad pueden alcanzar su máximo en 2021, creemos que el coste del riesgo podría empezar a normalizarse”, señalan en una nota los analistas de Bloomberg Intelligence dirigidos por Philip Richards. Una tendencia de ingresos mejor de lo esperado entre los bancos “también impulsa las perspectivas de pago a los accionistas una vez que se levante el tope del BCE en septiembre”, concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca se prepara para retomar los dividendos tras su peor año de beneficios en una década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace