Categorías: Economía

La banca pide al BCE un ‘empujón’ para que el baile de fusiones coja velocidad

El proceso de consolidación bancaria ha arrancado ya en España y el resto de Europa, pero las entidades consideran que el supervisor podría favorecer este proceso si abriese la mano con algunos requerimientos. Así lo refleja un comunicado de la Federación Bancaria Europea (EBF por sus siglas en inglés), en el que da unos ‘consejos’ al Banco Central Europeo (BCE) para agilizar el proceso.

“Las decisiones de consolidación pertenecen a los participantes en el mercado”, señala la patronal bancaria europea, a la que está adherida la española AEB. No obstante, “el consiguiente examen de supervisión es un paso crucial para el éxito de esas transacciones”. En ese sentido, los bancos considera que el BCE no debería limitarse a publicar una guía que ayude a aportar claridad al proceso de consolidación, sino que creen que debería ir un paso más allá: “será importante que el BCE no sólo aclare el proceso, sino que lo aliente a facilitar activamente las fusiones”.

La patronal, pide, por ejemplo, una mayor coordinación entre las diferentes autoridades involucradas en una operación de este tipo. Por ejemplo, la EBF “alienta a que se coordine con la Junta Única de Resolución (JUR) para establecer disposiciones transitorias del requisito mínimo de fondos propios y pasivos admisibles (MREL) y la capacidad total de absorción de pérdidas (TLAC), que tengan en cuenta las ventajas de la consolidación para la entidad combinada”.

El MREL y el TLAC son los colchones de solvencia que deben cumplir los bancos para evitar que los contribuyentes acaben pagando futuros rescates, como ocurrió durante la anterior crisis.

Asimismo, “los retos a los que se enfrentan actualmente los bancos son más estructurales y deben abordarse mediante cambios en la reglamentación. Es necesario reducir las barreras reglamentarias, lo que exigirá un enfoque más amplio del tema, que requerirá la adopción de medidas por parte de los legisladores”.

Entre ellas figuran, los bancos adheridos a la patronal apuntan a que es necesaria “una mayor armonización en la lucha contra el blanqueo de dinero (AML)”; “abordar los problemas derivados de una regulación que va más allá de las normas mundiales, como el tratamiento reglamentario del MREL externo”; y la “eliminación de los obstáculos a la libre circulación de capital y liquidez”.

Tras varios meses de ‘impasse’, el proceso de consolidación del sector ha arrancado con fuerza, en especial en España, donde CaixaBank y Bankia han llegado a un acuerdo para un proceso de fusión que creará el mayor banco por activos en el país. Más modesta es la operación que unirá a Liberbank y Unicaja, aunque dará lugar al sexto mayor banco del país.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca pide al BCE un ‘empujón’ para que el baile de fusiones coja velocidad

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace