Categorías: Economía

La banca multiplica por diez las contrataciones de informáticos

La apuesta del sector financiero por la banca digital va más allá del tradicional ‘mantra’ que los principales directivos de las entidades repiten desde hace unos años. De hecho, y pese al profundo proceso de reestructuración acometido, los bancos europeos han multiplicado por diez el ‘reclutamiento’ de profesionales del sector de las tecnologías de la información.

En concreto, el número de anuncios de empleo para funciones relacionadas con la ingeniería y la tecnología de la información durante el primer trimestre de 2018 fue 11,4 veces mayor que en el mismo período de 2015, se acuerdo con un análisis realizado por la red social profesional LinkedIn para el diario Financial Times.

Los puestos de trabajo relacionados con esta labor representaron un 17% de todas las ofertas de empleo realizadas por la banca en los tres primeros meses del año, frente a apenas un 7% al inicio del período analizado.

Eduardo Roma, socio de la consultora Bain, señala en declaraciones al diario británico que los bancos están cada vez más involucrados en una “guerra por el talento”, ya que se ven obligados a competir con grandes grupos tecnológicos además de con sus rivales tradicionales en la industria de servicios financieros.

Estos datos de la nueva política de contratación de los bancos europeos se conocen al tiempo que un reciente informe que muestra que la respuesta a la digitalización del sector se ha convertido, por primera vez, en una prioridad de los ejecutivos bancarios superior a la amenaza de multas regulatorias.

Una encuesta realizada a 400 ejecutivos bancarios globales, realizada por Economist Intelligence Unit y Temenos y publicada el lunes, arroja que el 48% de los encuestados considera que tecnologías como la inteligencia artificial o el blockchain tendrán un gran impacto en los bancos minoristas en los próximos tres años, en comparación con 43% que menciona la regulación.

El resultado también resalta la creencia entre los principales banqueros de que el sector está cerca de completar su recuperación de la crisis financiera, con empresas capaces de enfocarse en nuevos motores de crecimiento tras una década que se ha centrado en la reestructuración de las entidades y en dejar atrás los problemas heredados.

El informe señala que “la reacción regulatoria a la crisis financiera mundial continuó minando los recursos de planificación estratégica de los bancos hasta el año pasado”. No obstante, aunque “todavía hay problemas regulatorios pendientes, particularmente en torno a la protección del consumidor”, estos “ya no son la prioridad”.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca multiplica por diez las contrataciones de informáticos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace