Economía

La banca guarda bajo el colchón el dinero de la liquidez barata del BCE

Al igual que muchas familias han aplazado decisiones de gasto y mantenido a buen recaudo sus ahorros por lo que pudiera pasar, algo muy similar han hecho los bancos europeos con la liquidez del BCE, según muestra un reciente informe de Deutsche Bank. Durante el pasado año, “el ajuste más extremo de los balances de los bancos de la zona del euro tuvo lugar en un área que suele estar menos enfocada, ya que no forma parte del negocio de los clientes de los bancos y, por lo tanto, tiene menos interés para los responsables políticos: la liquidez mantenida en el banco central”, señala Jan Schildbach, analista del banco alemán.

Antes de que estallase la crisis esta partida bajó un 6% interanual, “pero rápidamente comenzó a aumentar de manera espectacular”, apunta el experto del banco alemán. “Esto se debió sobre todo a la financiación barata del BCE (operaciones de refinanciación a largo plazo de emergencia pandémica, PELTRO), que a menudo permanecía directamente en el banco central, así como a la flexibilización cuantitativa (QE) del BCE, es decir, la compra de bonos también a los bancos comerciales”.

Así, los depósitos bancarios en el BCE cerraron 2020 con casi el doble de la cifra de principios de año, registrando un incremento del 92%. De hecho, los activos totales se habrían reducido en 0,3 billones de euros desde febrero si no hubiera sido por el salto en la liquidez del banco central. Este último asciende ahora a la “asombrosa cantidad” de 3,5 billones de euros, equivalente a aproximadamente tres cuartas partes del volumen total de préstamos corporativos.

El BCE mantiene el tipo de la facilidad de depósito en el -0,5%, lo que implica que de facto cobra a los bancos por los depósitos que mantienen en la institución. No obstante, la penalización no es directa, ya que los hombres de Lagarde implementaron el año pasado un sistema de tramos (tiering) que salva determinados excesos de liquidez de los tipos más gravosos. Aun así, en el mejor de los casos la rentabilidad es nula.

“Es obvio que algo en el sistema bancario tiene graves fallas, con el 10% de todos los activos sin uso productivo e incluso dando un rendimiento nominal negativo”, concluye Schildbach.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca guarda bajo el colchón el dinero de la liquidez barata del BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

37 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace