Categorías: Economía

La banca europea se monta en el dólar: los bonos ‘yankees’ superan a los bonos en euros

Los mercados estadounidenses de renta fija se han convertido en la opción favorita de los bancos europeos a la hora de realizar sus emisiones de deuda a largo plazo, de acuerdo con un análisis de la agencia calificadora Fitch Ratings, que pone de relieve el auge de las emisiones ‘yankees’.

En concreto, de acuerdo con Fitch, más de un tercio de los bonos vendidos por los bancos europeos con vencimientos de entre seis y 12 años estuvieron denominados en dólares en el primer trimestre del año. En el mismo período del ejercicio 2016, el porcentaje era del 26%.

En el lado opuesto, y analizando el mismo rango de vencimientos de entre seis y 12 años, el porcentaje de bonos denominados en euros emitidos por las entidades se situó en el 31%, lo que representa una caída de 14 puntos porcentuales respecto a 2016.

“Esta tendencia refleja el creciente uso del mercado ‘yankee’ por parte de los bancos europeos, ya que el más profundo mercado estadounidense puede ofrecer ahorros en comparación con los préstamos en euros con vencimientos similares”, señala la agencia de calificación en un informe que recoge Financial Times.

El mercado estadounidense parece haberse puesto de moda. Al tiempo que aumentan las emisiones de bonos ‘yankees’, es decir, de compañías europeas que deciden emitir en dólares, se reducen también los denominados bonos ‘yankees inversos’, aquellos que venden las compañías norteamericanas en Europa.

En los últimos años, las compañías estadounidenses han estado aprovechado los bajos tipos en Europa para vender bonos ‘yankees inversos’. Sin embargo, a principios de 2017, la emisión de yankees está funcionando a un ritmo más rápido que el de los yankees inversos, ya que el mercado percibe que ya no es tan obviamente más barato emitir en euros.

Pese a la política de tipos cero del BCE, lo cierto es que los tipos de interés reales han aumentado en Europa en los últimos doce meses. El rendimiento del bund alemán a diez años se sitúa actualmente en el entorno del 0,4%, frente al 0,13% de hace un año.

Fitch destaca asimismo un “impulso económico” para los bancos europeos que ha llevado a reducir los diferenciales de crédito.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca europea se monta en el dólar: los bonos ‘yankees’ superan a los bonos en euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace