Categorías: Mercados

La banca europea se desploma en bolsa tras el sombrío panorama dibujado por Draghi

La decisión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) de retrasar al menos “hasta el final de 2019” las subidas de tipos ante la fuerte desaceleración sufrida por la economía de la eurozona se ha traducido en los mercados de renta variable en una fuerte caída de las cotizaciones de los bancos europeos.

En España, el mayor castigo en el Ibex 35 era para el Sabadell, que se dejaba al cierre un 7,25% hasta quedarse en 0,94 euros. También un castigo considerable para las acciones de Bankia, que acababa cayendo un 5,33% hasta los 2,54 euros. CaixaBank cedía un 3,86% hasta los 2,99 euros, el Santander un 3,51% hasta los 4,16 euros, BBVA un 2,85% hasta 5,21 euros, y Bankinter un 3,05% hasta 6,93 euros.

El lastre del sector bancario llevaba al Ibex, que durante la mañana se había consolidado por encima de los 9.300 puntos, a caer antes del cierre un 0,50% hasta los 9.249 puntos.

Las caídas eran generalizadas en toda la banca europea. En Alemania el Deutsche Bank caía más de un 5%, por el 3,38% que se dejaba el francés BNP Paribas o el 3,02% del italiano Unicredit.

El Consejo de Gobierno del BCE ha decidido mantener los tipos de interés en sus mínimos históricos: el tipo de interés de referencia para las operaciones de refinanciación se queda en el 0%, la tasa de la facilidad de depósito en el -0,40% y la de facilidad de préstamo en el 0,25%.

No obstante, los hombres de Draghi varían su mensaje en lo referente a cuándo comenzará la normalización de la política monetaria. “El Consejo de Gobierno espera ahora que los tipos de interés oficiales del BCE se mantengan en sus niveles actuales al menos hasta finales de 2019 y, en cualquier caso, durante el tiempo necesario para garantizar una convergencia sostenida y continuada de la inflación a niveles inferiores, aunque próximos, al 2% a medio plazo”, ha señalado la institución en su comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca europea se desploma en bolsa tras el sombrío panorama dibujado por Draghi

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

3 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

15 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

19 horas hace