Categorías: Mercados

La banca europea se desploma en bolsa tras el sombrío panorama dibujado por Draghi

La decisión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) de retrasar al menos “hasta el final de 2019” las subidas de tipos ante la fuerte desaceleración sufrida por la economía de la eurozona se ha traducido en los mercados de renta variable en una fuerte caída de las cotizaciones de los bancos europeos.

En España, el mayor castigo en el Ibex 35 era para el Sabadell, que se dejaba al cierre un 7,25% hasta quedarse en 0,94 euros. También un castigo considerable para las acciones de Bankia, que acababa cayendo un 5,33% hasta los 2,54 euros. CaixaBank cedía un 3,86% hasta los 2,99 euros, el Santander un 3,51% hasta los 4,16 euros, BBVA un 2,85% hasta 5,21 euros, y Bankinter un 3,05% hasta 6,93 euros.

El lastre del sector bancario llevaba al Ibex, que durante la mañana se había consolidado por encima de los 9.300 puntos, a caer antes del cierre un 0,50% hasta los 9.249 puntos.

Las caídas eran generalizadas en toda la banca europea. En Alemania el Deutsche Bank caía más de un 5%, por el 3,38% que se dejaba el francés BNP Paribas o el 3,02% del italiano Unicredit.

El Consejo de Gobierno del BCE ha decidido mantener los tipos de interés en sus mínimos históricos: el tipo de interés de referencia para las operaciones de refinanciación se queda en el 0%, la tasa de la facilidad de depósito en el -0,40% y la de facilidad de préstamo en el 0,25%.

No obstante, los hombres de Draghi varían su mensaje en lo referente a cuándo comenzará la normalización de la política monetaria. “El Consejo de Gobierno espera ahora que los tipos de interés oficiales del BCE se mantengan en sus niveles actuales al menos hasta finales de 2019 y, en cualquier caso, durante el tiempo necesario para garantizar una convergencia sostenida y continuada de la inflación a niveles inferiores, aunque próximos, al 2% a medio plazo”, ha señalado la institución en su comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca europea se desploma en bolsa tras el sombrío panorama dibujado por Draghi

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

12 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace