Categorías: Mercados

La banca europea acude en masa a las líneas de financiación de dólares de la Fed

La banca europea ha tomado 130.000 millones de dólares puestos a disposición por la Reserva Federal estadounidense este miércoles dentro de las operaciones acordadas por los bancos centrales para aliviar el estrés en los mercados de financiación por la pandemia del coronavirus.

Los bancos de la eurozona fueron los que más dinero pidieron prestado, una cifra de 112.000 millones de dólares en operaciones coordinadas por el Banco Central Europeo (BCE)Ese es el mayor uso de las líneas de swap desde el colapso financiero mundial hace más de una década.

Por su parte, las entidades británicas se llevaron 15.500 millones de dólares a través del Banco de Inglaterra, y las instituciones suizas se llevaron 2.600 millones de dólares. A los bancos se les ofrecieron préstamos a 84 días al 0,38% y a 7 días al 0,45%.

El aumento de la demanda se produce cuando se observan señales de tensión en los mercados de financiación, y la prima por obtener dólares frente a varias de las principales monedas del mundo se dispara en medio de la preocupación por la liquidez, publica Bloomberg.

El domingo, la Reserva Federal reforzó las líneas de swaps existentes con los principales bancos centrales del mundo, incluyendo el BCE, el Banco de Japón, el Banco de Canadá y el Banco Nacional Suizo, reduciendo su costo y extendiendo su duración.

La provisión de financiación en dólares se produce un día después de que el BCE prestara a los bancos 109.130 millones de euros hasta junio.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca europea acude en masa a las líneas de financiación de dólares de la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

50 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace