Economía

La banca cobra a las comunidades autónomas por los fondos europeos ‘sin usar’

Según publica hoy el diario El País, que cita a un grupo de gobiernos autonómicos, por el momento no se trata de grandes cantidades. Sin embargo, el Gobierno ya les está transfiriendo más de 7.000 millones de euros del fondo europeo Next Generation EU, creado para tratar de contrarrestar el golpe de la pandemia y relanzar la actividad en la UE.

De estos 7.000 millones, los gobiernos regionales ya están ejecutando algunas partidas para sanidad, FP, digitalización, el Plan Moves o proyectos de igualdad. Sin embargo, aunque Hacienda les ha traspasado ya parte de los fondos recibidos, la mayoría del dinero no llegará a la economía real hasta 2022.

El tipo de interés de los depósitos entró en negativo en 2016, lo que implica que el Banco Central Europeo (BCE) cobra a los bancos por depositar su liquidez en la institución central. Aunque inicialmente no se traspasó ese coste a los clientes, ya en los últimos años las entidades comenzaron a cobrar a empresas, administraciones públicas y grandes fortunas por el dinero que permanece ocioso.

Según apunta El País, la regla general es que cuando se trata de cuentas a la vista se aplica un 0,5% de tipo de interés, lo mismo que si se hace en forma de depósito a dos meses. A partir de ese plazo, se puede cobrar el 0,4%, una tasa que va disminuyendo hasta un 0% a medida que se alargan los plazos hasta llegar al año. Aunque este último no será el caso porque se espera que los flujos entren y salgan en cuestión de meses.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca cobra a las comunidades autónomas por los fondos europeos ‘sin usar’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

23 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace