Mercados

La banca cierra la semana con caídas en bolsa de hasta el 9%

De esta forma, las acciones de Sabadell acabaron el viernes con un precio de 0,638 euros, mientras que Bankinter registró una caída del 5,94% hasta los 4,4 euros, seguido de BBVA, que perdió el 5,71% hasta los 4,799 euros.

CaixaBank, por su parte, se dejó un 5,3%, al retroceder hasta los 2,64 euros, y Banco Santander, un 5,28% hasta los 2,718 euros.

El analista de XTB Joaquín Robles ha señalado en un comentario a Europa Press que el sector financiero ha sido uno de los más perjudicados este viernes por la decisión de aislar a determinados bancos rusos, que tiene «una serie de consecuencias que todavía son difíciles de cuantificar».

Por otro lado, este conflicto «podría provocar una desaceleración económica que forzara al Banco Central Europeo (BCE) a retrasar la subida de los tipos de interés», señala Robles. En ese contexto, incide en que BBVA y Santander ya han borrado todas las ganancias acumuladas en el año.

La gestora suiza Vontobel considera que los inversores están sobrerreaccionado a la exposición de los bancos a Rusia: si bien la aversión natural al riesgo es «lógica», no cree que tenga un buen soporte desde un punto de vista de los fundamentales.

«Los bancos siempre se han considerado, en general, posiciones de mayor riesgo beta, y los inversores confían en que la estrategia de «vender ahora y preguntar después» dará sus frutos a corto plazo, ya que el sentimiento de aversión al riesgo hace estragos en el mercado», ha señalado el gestor de la boutique TwentyFour AM de Vontobel, Mark Holman.

Asimismo, estima que las exposiciones al crédito ruso y relacionado con Rusia en los bancos europeos «son extremadamente bajas», de menos del 1% de las exposiciones totales en todo el sector.

Según datos del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés), la banca española cuenta con una exposición de 812 millones de dólares (726 millones de euros) a la banca rusa.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca cierra la semana con caídas en bolsa de hasta el 9%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace