Mercados

La banca cierra la semana con caídas en bolsa de hasta el 9%

De esta forma, las acciones de Sabadell acabaron el viernes con un precio de 0,638 euros, mientras que Bankinter registró una caída del 5,94% hasta los 4,4 euros, seguido de BBVA, que perdió el 5,71% hasta los 4,799 euros.

CaixaBank, por su parte, se dejó un 5,3%, al retroceder hasta los 2,64 euros, y Banco Santander, un 5,28% hasta los 2,718 euros.

El analista de XTB Joaquín Robles ha señalado en un comentario a Europa Press que el sector financiero ha sido uno de los más perjudicados este viernes por la decisión de aislar a determinados bancos rusos, que tiene «una serie de consecuencias que todavía son difíciles de cuantificar».

Por otro lado, este conflicto «podría provocar una desaceleración económica que forzara al Banco Central Europeo (BCE) a retrasar la subida de los tipos de interés», señala Robles. En ese contexto, incide en que BBVA y Santander ya han borrado todas las ganancias acumuladas en el año.

La gestora suiza Vontobel considera que los inversores están sobrerreaccionado a la exposición de los bancos a Rusia: si bien la aversión natural al riesgo es «lógica», no cree que tenga un buen soporte desde un punto de vista de los fundamentales.

«Los bancos siempre se han considerado, en general, posiciones de mayor riesgo beta, y los inversores confían en que la estrategia de «vender ahora y preguntar después» dará sus frutos a corto plazo, ya que el sentimiento de aversión al riesgo hace estragos en el mercado», ha señalado el gestor de la boutique TwentyFour AM de Vontobel, Mark Holman.

Asimismo, estima que las exposiciones al crédito ruso y relacionado con Rusia en los bancos europeos «son extremadamente bajas», de menos del 1% de las exposiciones totales en todo el sector.

Según datos del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés), la banca española cuenta con una exposición de 812 millones de dólares (726 millones de euros) a la banca rusa.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca cierra la semana con caídas en bolsa de hasta el 9%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

50 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace