Mercados

La banca cierra la semana con caídas en bolsa de hasta el 9%

De esta forma, las acciones de Sabadell acabaron el viernes con un precio de 0,638 euros, mientras que Bankinter registró una caída del 5,94% hasta los 4,4 euros, seguido de BBVA, que perdió el 5,71% hasta los 4,799 euros.

CaixaBank, por su parte, se dejó un 5,3%, al retroceder hasta los 2,64 euros, y Banco Santander, un 5,28% hasta los 2,718 euros.

El analista de XTB Joaquín Robles ha señalado en un comentario a Europa Press que el sector financiero ha sido uno de los más perjudicados este viernes por la decisión de aislar a determinados bancos rusos, que tiene «una serie de consecuencias que todavía son difíciles de cuantificar».

Por otro lado, este conflicto «podría provocar una desaceleración económica que forzara al Banco Central Europeo (BCE) a retrasar la subida de los tipos de interés», señala Robles. En ese contexto, incide en que BBVA y Santander ya han borrado todas las ganancias acumuladas en el año.

La gestora suiza Vontobel considera que los inversores están sobrerreaccionado a la exposición de los bancos a Rusia: si bien la aversión natural al riesgo es «lógica», no cree que tenga un buen soporte desde un punto de vista de los fundamentales.

«Los bancos siempre se han considerado, en general, posiciones de mayor riesgo beta, y los inversores confían en que la estrategia de «vender ahora y preguntar después» dará sus frutos a corto plazo, ya que el sentimiento de aversión al riesgo hace estragos en el mercado», ha señalado el gestor de la boutique TwentyFour AM de Vontobel, Mark Holman.

Asimismo, estima que las exposiciones al crédito ruso y relacionado con Rusia en los bancos europeos «son extremadamente bajas», de menos del 1% de las exposiciones totales en todo el sector.

Según datos del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés), la banca española cuenta con una exposición de 812 millones de dólares (726 millones de euros) a la banca rusa.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca cierra la semana con caídas en bolsa de hasta el 9%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace