Economía

La bajada de la electricidad y la subida de la gasolina dejan el IPC en el 0,0%

En este comportamiento tuvo mucho que ver el componente de la vivienda, con una variación del –1,1%, más de cuatro puntos inferior a la del mes anterior, debida a que los precios de la electricidad bajaron este mes más de lo que lo hicieron en 2020.

El INE destaca también, aunque en sentido contrario, la subida de los precios del gasóleo para calefacción, que descendieron el año anterior.

A la bajada de la inflación contribuyó también el componente de hoteles, cafés y restaurantes, cuya tasa anual disminuyó seis décimas, situándose en el 0,0%, a causa de la estabilidad de los precios de los servicios de alojamiento, frente al aumento registrado el año pasado. Asimismo, el ocio y cultura reflejó una variación del –0,4%, cinco décimas menos que en enero, causada porque los precios de los paquetes turísticos subieron más en febrero de 2020 que este mes.

Por último, a la caída del IPC contribuyeron los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa descendió una décima hasta el 1,6%. Este comportamiento es consecuencia de las disminuciones de los precios de las legumbres y hortalizas y, en menor medida, de la carne, frente a las subidas de febrero del año pasado. Por otro lado, el INE destaca también, aunque en sentido contrario, que los precios de las frutas aumentan este mes más que en febrero de 2020.

Subida de la gasolina

Por su parte, el grupo con mayor influencia positiva en el IPC fue el del  transporte, cuya tasa se incrementa dos puntos, hasta el –1,2%, como consecuencia de las subidas de los precios de los carburantes y lubricantes para el transporte personal, que descendieron el año anterior. Destaca además, pero por su influencia negativa, la bajada de los precios del transporte aéreo de pasajeros, que se incrementaron en 2020.

En tasa mensual (febrero sobre enero), el IPC bajó un 0,6%, su primer retroceso desde el pasado mes de julio.

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó en febrero su tasa interanual en el -0,1%, cinco décimas por debajo de la de enero.

La inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, aumentó tres décimas en febrero, hasta el 0,3%, con lo que se sitúa tres décimas por encima de la tasa de IPC general.

Acceda a la versión completa del contenido

La bajada de la electricidad y la subida de la gasolina dejan el IPC en el 0,0%

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

45 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

51 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace