Categorías: Nacional

La Audiencia ordena reabrir una pieza de la Gürtel para investigar a Francisco Camps

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado que el Juzgado Central de Instrucción 5 reabra la pieza 5 del caso Gürtel, denominada “Orange Market”, con el fin de investigar las eventuales indicaciones que podría haber recibido la directora general de Promoción Institucional de la Generalitat Valenciana, Dora Ibars, para la adjudicación de determinados contratos a dicha empresa del Grupo Correa. La reapertura se produce a raíz de las declaraciones de Ricardo Costa, Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez en el juicio por la financiación irregular del PP Valencia que se celebró el pasado mes de enero el Juzgado Central de lo Penal que apuntaban a Francisco Camps como responsable de estas decisiones de contratación.

En el auto, los magistrados de la Audiencia Nacional estiman así la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción en el marco del procedimiento PA 3/2016 (pieza 5 del caso Gütel), en la que Ibars está acusada de prevaricación administrativa.

Recuerda la Sala que los hechos imputados a Ibars se refieren, en primer lugar, a la contratación directa de la sociedad Orange Market en 2005 para la elaboración de la Guía de la Comunicación de la Generalitat y un pen drive que se iba a utilizar como regalo institucional, un procedimiento en el que para sustraerse del control administrativo las partes acordaron la emisión de varias facturas hasta alcanzar el valor del precio cobrado por Orange Market, de 88.975,59 euros, de los que se llegaron a pagar 58.580,96 euros.

En segundo lugar, la Fiscalía acusa a Ibars por los hechos relativos a la participación de Orange Market como adjudicataria, de forma directa, del montaje del stand para grandes eventos de la Comunidad Valenciana en Fitur de 2009, con participación de varias instituciones y organismos oficiales a los que se obligaba a contratar con Orange Market, utilizando el mismo sistema del fraccionamiento del precio en varias facturas.

El auto indica que el motivo de la petición de la Fiscalía radica en las revelaciones que tienen lugar al inicio del juicio oral 12/2016 del Juzgado Central de lo Penal con las declaraciones de Costa, Correa, Crespo y Álvaro Pérez “de las que se podría desprender que la contratación directa de Orange Market por la Administración valenciana era por decisión de las primeras autoridades y la realización y montaje del stand de grandes eventos de la Comunidad Valenciana en Fitur 2009 podría ser una forma de retribuir a esa sociedad por trabajos realizados realmente para el partido Popular en la Comunidad Valenciana”, entre otras declaraciones expuestas durante la vista oral.

La Sala explica que la influencia de estas revelaciones en el juicio del Juzgado Central Penal en esta pieza 5 del caso Gürtel es “fácil de comprender, dada la íntima relación entre ambas causas en las que son coincidentes muchos de los acusados” Añade que en este caso se trata de averiguar si la acusada Dora Ibars en su calidad de directora general de Promoción Institucional es quien adoptó las decisiones finales en lo relativo a la contratación directa de Orange Market en las ocasiones reiteradas en el escrito de acusación o bien “tal decisión fue adoptada por otras autoridades superiores jerárquicamente a la acusada, a las que se refirieron los acusados en el juicio 12/2016”.

Los magistrados, en cuanto a la posibilidad de que a través de esta información suplementaria se trate de investigar la actuación de un tercero, señalan que “este tribunal no puede adelantar el resultado de la investigación que, en todo caso, trata de determinar la verdadera responsabilidad de la sra. Ibars en los hechos por los que es acusada y la eventual responsabilidad de terceras personas en esos hechos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia ordena reabrir una pieza de la Gürtel para investigar a Francisco Camps

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace