Nacional

La Audiencia Nacional ordena archivar la investigación sobre la presunta financiación ilegal de Podemos

De esta forma, los magistrados se han alineado nuevamente con el Ministerio Público, que en sus sucesivos recursos contra las diligencias encargadas por el Juzgado Central de Instrucción Número 6 ha venido advirtiendo de que se trataba de una investigación prospectiva, según ha avanzado eldiario.es y han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press.

La Sala ya dio la razón al Ministerio Fiscal en un recurso anterior que supuso limitar las indagaciones del titular de dicho juzgado, Manuel García Castellón, a verificar el relato de Carvajal y los testigos señalados por éste, pero sin centrarse en nombres propios como los de los fundadores de Podemos Juan Carlos Monedero, Carolina Bescansa, Jorge Lago y Ariel Jerez.

Se da la paradoja de que cuando los magistrados limitaron por primera vez estas pesquisas, el instructor ya había recibido un primer informe de la UDEF donde se daba credibilidad al relato efectuado por Carvajal sobre las relaciones entre miembros del Gobierno venezolano y fundadores de Podemos, un ‘dossier’ que no fue impugnado por el Ministerio Público, por lo que la investigación pudo continuar en base al mismo.

Esta vez se ha vuelto a dar una situación similar por cuanto el archivo de la Sala llega cuando la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales ya había enviado al magistrado sus últimos avances, de acuerdo con las fuentes consultadas por esta agencia de noticias.

SEGUNDO ARCHIVO

Es la segunda vez que la Audiencia Nacional emprende una investigación sobre las cuentas ‘moradas’. La primera se cerró en 2016, cuando solo se apoyaba en el denominado ‘Informe PISA’, pero se reabrió el año pasado a raíz de la información aportada por ‘El Pollo’ como parte del «proceso de colaboración» con la Justicia española que inició cuando fue detenido para su extradición a Estados Unidos después de pasar casi dos años prófugo.

Las diligencias encargadas inicialmente a la UDEF iban destinadas a verificar lo reflejado en los documentos entregados por Carvajal. Entre ellos, una orden de pago que habría girado el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en 2013 para abonar 142.000 dólares a Bescansa, Jerez y Lago por el encargo que les habría hecho para idear el «diseño político comunicacional» del ‘stand’ de la petrolera estatal PDVSA en el Congreso Mundial de Petróleo celebrado en 2014 en Moscú.

También aportó otra orden de pago que habría dictado el propio Hugo Chávez en 2008 para pagar 6,7 millones de dólares a la Fundación CEPS, vinculada a Podemos, para «propiciar un cambio político aún más afín al Gobierno bolivariano». En este documento, que fue revelado en 2016 por distintos medios, se citaría expresamente a Pablo Iglesias, Jorge Vestrynge y Monedero como «destacados profesores» a los que definiría como «aliados naturales de la revolución bolivariana».

Además, en un escrito incluido en este bloque documental, el ex jefe de Inteligencia indicó que Monedero habría recogido en mano en un hotel de Caracas 600.000 euros que habrían salido de la Embajada de Cuba en Venezuela.

LA DEA Y SU DETENCIÓN

En estos momentos, Carvajal está pendiente de su proceso de extradición a Estados Unidos, que se reactivó el pasado 9 de septiembre, cuando fue detenido por la Policía Nacional, durante un operativo conjunto con la DEA estadounidense, en un piso de Madrid donde vivía «totalmente enclaustrado», conforme describió entonces el cuerpo de seguridad.

La potencia americana le reclama por presuntos delitos de tráfico de armas y drogas. Su entrega a Washington quedó aprobada en 2020, pero no pudo materializarse porque ‘El Pollo’ se fugó en noviembre de 2019, aunque su defensa recalca que nunca llegó a salir de España. Después de varias idas y venidas, su extradición a Estados Unidos continúa paralizada.

El otrora jefe de Contrainteligencia Militar con Chávez y Maduro está perseguido en Washington por hechos que se produjeron entre 1999 y 2019, cuando habría pertenecido al llamado ‘Cártel de los Soles’, una organización criminal supuestamente gestionada por cargos ‘chavistas’ que, con la presunta colaboración de las FARC y otros grupos armados, habría introducido grandes cantidades de droga en Estados Unidos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional ordena archivar la investigación sobre la presunta financiación ilegal de Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace