Sandro Rosell, expresidente del Fútbol Club Barcelona
La Audiencia Nacional mantiene en la cárcel a Sandro Rosell. La Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha confirmado la prisión sin fianza para el expresidente del FC Barcelona al persistir los riesgos de fuga, de ocultación de pruebas y de reiteración delictivas que llevaron a la juez Carmen Lamela a acordar su encarcelamiento el pasado 25 de mayo.
De esta manera, los magistrados han desestimado el recurso planteado por la defensa de Rosell en el que afirmaban la inexistencia de relevancia penal de los hechos que se le imputan. Y es que la Audiencia Nacional ha apuntado que estos hechos presentan caracteres de delito de blanqueo de capitales a través de una organización criminal por cuanto se habría servido, entre 2007 y 2011, de un entramado societario para apoderarse y conseguir dinero por los derechos de 24 partidos amistosos de la selección de Brasil de fútbol.
Por ello, los jueces han insistido en rechazar la argumentación de la defensa de que no existe el riesgo de fuga por su arraigo familiar, profesional y patrimonial en Barcelona, así como que no hay posibilidad de destruir pruebas al tratarse de una investigación que ya lleva varios años. Sin embargo, los magistrados han recalcado que la circunstancia alegada por Rosell de que huir
supondría alejarse de su familia no minimiza el riesgo de fuga, puesto que pueden trasladarse con él, como ya ha ocurrido en otras ocasiones.
Respecto a los riesgos de ocultación de pruebas y de obstaculizar la investigación, el Tribunal ha aseverado que el entramado empresarial creado fuera de Españas como la abundante documentación que se está analizando podría dar lugar a nuevas líneas de investigación. Asimismo, los magistrados de la Audiencia Nacional han apuntado que el riesgo de reiteración delictiva no es una cuestión “inverosímil”.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…