Justicia

Prisión incondicional para Sandro Rosell por el blanqueo de al menos 15 millones de euros

La Audiencia Nacional decreta su ingreso en prisión por riesgo de fuga, destrucción de pruebas o reincidencia delictiva.

Sandro Rosell, expresidente del Fútbol Club Barcelona

La Audiencia Nacional ha decretado prisión incondicional para el expresidente del Barcelona Sandro Rosell. Así lo ha decidido la juez Carmen Lamela tras aceptar la petición de la Fiscalía, que veía riesgo de fuga, destrucción de pruebas o reincidencia delictiva. Junto al antiguo dirigente culé también irá a la cárcel su abogado y presunto testaferro en Andorra Joan Besolí. Ambos fueron detenidos el pasado martes por formar parte de una red que presuntamente habría blanqueado al menos 15 millones de euros.

La investigación de la Guardia Civil se cierne sobre el presunto fraude de 15 millones de euros de comisiones por los derechos audiovisuales de la selección brasileña de fútbol. Y es que el auto judicial ha indicado que “vienen operando dentro de un grupo organizado de personas que son investigadas también por otros países en relación a actividades semejantes a las que son investigadas en la presente causa, con el mismo modus operandi, lo que hace pensar que aquellos hagan del delito su modo de vida o fuente principal de ingresos, presentando un total desapego por las reglas esenciales de la convivencia”.

Según las investigaciones, el expresidente del Barcelona habría usado presuntamente una sociedad opaca domiciliada en Beirut (Líbano) para al menos esos 15 millones de euros. Su llegada a la presidencia del club catalán en 2010, el auto ha desgranado que Rosell vendió su empresa Bonus Sport Marketing, especializada en la gestión de derechos y eventos deportivos, a su amigo Shahe Ohannessia, que podría ser el testaferro que ocultó la fortuna.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto