Categorías: Nacional

La Audiencia Nacional mantiene en prisión al creador del antivirus McAfee, reclamado por EEUU

La Sala de lo Penal de la Audiencia ha acordado mantener en prisión provisional comunicada y sin fianza al empresario John McAffe, creador del antivirus McAfee, mientras se tramita su extradición a Estados Unidos, donde está reclamado para ser juzgado por cinco delitos de evasión de impuestos y otros tantos de impago de impuestos.

En un auto, los magistrados de la Sección Segunda rechazan el recurso presentado por McAfee contra la decisión que tomó el pasado 4 de octubre el hasta ahora titular del Juzgado Central de Instrucción 5, José de la Mata.

La Sala rechaza que el auto por el que se acordó la prisión provisional no motive los hechos e indicios de la participación de Mc Afee en los presuntos delitos de evasión de impuestos, tal y como argumentaba la defensa del informático.

Los magistrados afirman que la decisión del órgano judicial «no adolece de la motivación denunciada», al tiempo que recuerda que en los procedimientos de extradición únicamente se analiza la concurrencia de los delitos establecidos en la normativa y los tratados aplicables, sin inquirir en la culpabilidad del sujeto.

RIESGO DE FUGA

En cuanto a la inexistencia de riesgo de fuga alegada por la defensa, la Sala explica que el fin de la prisión es el de asegurar el buen fin del proceso, estos es, la entrega del recurrente a EEUU. En este sentido subraya que la «entidad de los delitos y de las penas cabe inferir un grave riesgo de que el reclamado pretenda sustraerse, nuevamente, de la acción de la justicia».

Las autoridades estadounidenses solicitaron la entrega de McAffe para el enjuiciamiento de cinco delitos de evasión de impuestos, castigados con pena máxima de cinco años de prisión cada uno, y cinco delitos de impagos de impuesto, castigados cada uno con pena máxima de un año de prisión, explica el auto.

Añade la Sala que ante la posibilidad de huida de la justicia y de la negativa que manifestó al juez De la Mata de ser entregado, se ha de tener en cuenta también el insuficiente arraigo personal y familiar en España que invoca, dado que el contrato de arrendamiento que aportó tiene escasa antigüedad, pues es de enero de 2020, nueve meses antes de la detención.

Por último, la Sala explica que de la documental médica que acompaña, no puede inferirse que su permanencia en prisión suponga un riesgo para su salud, pues el informe refleja dolencias propias de su edad, 75 años. En todo caso, señala, que no obstáculo para que pueda seguir su tratamiento dentro del centro penitenciario.

INGRESOS NO TRIBUTADOS

El multimillonario estadounidense John David McAfee fue detenido el pasado 3 de octubre en el aeropuerto de El Prat de Barcelona y un día después compareció ante el magistrado –que en ese momento se encontraba de guardia– por videoconferencia desde un juzgado de El Prat.

Según el fiscal estadounidense, McAfee obtuvo millones en ingresos promoviendo criptomonedas, trabajos de consultoría, conferencias y venta de los derechos de la historia de su vida para un documental. Estas actividades le generaron unos considerables ingresos, a pesar de lo cual entre 2014 y 2018 no presentó declaraciones de impuestos.

La acusación no indica que durante estos años McAfee haya recibido ingresos o haya tenido alguna conexión con la empresa antivirus que lleva su nombre. Durante esos años, el magnate supuestamente eludió su obligación tributaria al ordenar que sus ingresos se pagaran en cuentas bancarias y cuentas de intercambio de criptomonedas a nombre de los nominados.

Además señala que McAfee intentó evadir el Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS, en inglés), la Hacienda de EEUU, ocultando activos, incluidos bienes inmuebles, un vehículo y un yate, a nombre de otros.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional mantiene en prisión al creador del antivirus McAfee, reclamado por EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace