Categorías: Nacional

La Audiencia Nacional cita a Cifuentes para declarar sobre la corrupción en el Canal de Isabel II

Cristina Cifuentes trabajó como vocal del Consejo de Administración del Canal de Isabel II entre 2012 y 2014, años en los que sucedieron los presuntos casos de corrupción por los que ha sido detenido el anterior presidente de la Comunidad, Ignacio González. Esa es la razón por la que el magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado para declarar hoy mismo a Cristina Cifuentes.

Cifuentes no será la única que declare este miércoles en calidad de testigo. Lo harán cinco personas, entre las que está Ángel Garrido, consejero de Presidencia, Justicia y portavoz de la Comunidad de Madrid.

Miembros de la Guardia Civil han informado esta mañana a Cristina Cifuentes de la citación del juez de la Audiencia Nacional, en medio de la operación de la Unidad Central Operativa (UCO).

La declaración de Cifuentes se enmarca dentro de la Operación Lezo, que tiene su nacimiento en una propia denuncia de la Comunidad, que sostiene que hubo desvío de fondos públicos a través del Canal de Isabel II durante la administración anterior.

Según ha podido saber elboletin.com, la operacion que está llevando a cabo la UCO se salda, por ahora, con 12 detenidos por delitos de prevaricacion, organizacion criminal, malversacion, cohecho, blanqueo, fraude, falsificacion documental y corrupcion en los negocios. La investigacion judicial se centra en personas vinculadas a la Administración Autonómica madrileña anterior y se investigan operaciones llevadas a cabo para desviar dinero de los fondos públicos en beneficio propio. Estas diligencias se iniciaron a raiz de una querella que presentó la fiscalia Anticorrupción en julio de 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional cita a Cifuentes para declarar sobre la corrupción en el Canal de Isabel II

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace