Comunidad de Madrid

La Atención Primaria, al borde del precipicio: un millón de madrileños no tiene médico asignado

“En Madrid, pese a las afirmaciones de la Comunidad”, afirma el comité de huelga, “la realidad es que un millón de pacientes, entre ellos más de 200.000 niños, no tienen médico asignado”. Y todo esto, mientras que la Consejería de Sanidad “asegura que ya ha dado pasos para mejorar la Atención Primaria”. Algo que niegan estos colectivos sanitarios, que se preguntan que si es así, “¿por qué hay espera de días o semanas para tener cita con el médico de familia o pediatra?”.

Tal y como destacan, “el tener un médico de referencia en Primaria, según el estudio de la British Journal of General Practice de noviembre de 2021, aporta beneficios para la salud”. Entre otras cosas, “reduce los ingresos hospitalarios (30%), el uso de las urgencias (28%) y la mortalidad (25%) en 15 años”.

Además, el comité de huelga recuerda que este nivel asistencial resuelve el 90% de las consultas “reduciendo considerablemente la utilización de otros niveles asistenciales”. En especial, de las urgencias hospitalarias, que está notando, y mucho, cómo aumenta la carga asistencial.

Sin embargo, la Comunidad de Madrid es la autonomía que menos porcentaje del gasto sanitario y de PIB dedica a Atención Primaria, “con tendencia a la baja desde hace años”. “El presupuesto aprobado para este año 2023 es de 10,74%, el mismo con respecto a 2022, a diferencia de otras comunidades que van incrementando su presupuesto aún a pesar de estar por encima de la media (14,93%)”, critican en un comunicado.

Imagen de los integrantes del comité de huelga de Atención Primaria. (Foto: CSIT UNIÓN PROFESIONAL)

Por todo esto, reclama que el Ejecutivo madrileño actúe de una vez por todas. En este sentido, reivindica la puesta en marcha de un “plan de choque” para “reflotar” la situación de la Atención Primaria, que pasa, por ejemplo, por limitar la sobrecarga laboral para “dar una atención adecuada”. Defienden poder dedicar “al menos 10 minutos por paciente en Medicina Familiar y Comunitaria y al menos 15 minutos en Pediatría”.

Junto a esto, piden aumentar la remuneración “para fidelizar y atraer al personal médico en la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid”. “La huida de médicos a otras regiones más competitivas salarial y laboralmente sigue sucediendo”, lamentan estos colectivos sanitarios, que inciden en que en mayo “van a terminar su residencia casi 300 médicos de Familia y pediatras que necesitamos que se queden en nuestra sanidad”. En el último año 280 profesionales recién formados han rechazado los contratos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y desde noviembre de 2021 se han marchado 251 pediatras.

“Estrategia de confrontación directa con los médicos”

El comité de huelga también carga contra la Consejería de Sanidad, a la que acusa de haber adoptado una “estrategia de confrontación directa contra los médicos” desde que arrancó la huelga a finales de noviembre. Asimismo, censura que a las reuniones “aún no ha acudido ni el consejero ni la presidenta de la Comunidad de Madrid” e insiste en que a estas negociaciones debe acudir un responsable de la Consejería de Hacienda.

Mientras tanto, los médicos de Familia y pediatras volverán a manifestarse por las calles de Madrid este miércoles a partir de las 11:00 para alertar de que “el fin de la Atención Primaria está cerca si no se toman decisiones reales para evitarlo”.

Asimismo, desde este jueves varios facultativos de este nivel asistencial van a protagonizar un encierro en un local vecinal en Manoteras para “visibilizar” la huelga.

Acceda a la versión completa del contenido

La Atención Primaria, al borde del precipicio: un millón de madrileños no tiene médico asignado

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace