Categorías: Nacional

La Asamblea de Madrid vota la ILP Vivienda Madrid con la sombra del Constitucional sobrevolando

Tras desbordar el número de firmas requeridas, emplear varios meses de trabajo, de reuniones con las formaciones políticas y después de defenderla en las propias instituciones, la ILP por el derecho a la vivienda en Madrid vive su ‘Día D’. Este miércoles la Asamblea de Madrid decide si tumbar o no la propuesta ciudadana. Las miradas están sobre Ciudadanos y PP, únicos partidos que en las horas previas no se han posicionado. Sin embargo, una sombra sobrevuela a la iniciativa: la del Tribunal Constitucional.

“El contenido de la ILP para nosotros puede resultar contrario al orden constitucional en distribución de competencias”. De esta manera, el portavoz del PP en la Comisión de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Asamblea de Madrid, José Manuel Berzal, avanzó los posibles movimientos de la bancada popular respecto a la iniciativa ciudadana. El secretismo con el voto es total: tanto en los conservadores como en la formación naranja. Pero el Constitucional ya ha aparecido en escena.

La posibilidad de que la Comunidad de Madrid recurra algunos aspectos de la ILP ya era conocida en los promotores. “Siempre lo hemos tenido en mente”, confesaba Alejandra Jacinto, portavoz de la ILP Vivienda Madrid, a EL BOLETÍN. Pese a ello, no existen grandes temores: se pueden llevar al Alto Tribunal algunos puntos –si antes el periodo de enmiendas no los corrige-, pero la ley puede seguir su camino de manera satisfactoria. Todo esto en el caso de que la Asamblea de Madrid tome en consideración este miércoles a la ley.

PP y Ciudadanos esconderán hasta última hora su voto sobre la ILP Vivienda Madrid

Leer más

Si PP o Ciudadanos (uno de los dos valdría) no se abstienen (mínimo), la ILP que han impulsado la FRAVM, Coordinadora de Vivienda de Madrid y la Asociación Libre de Abogados, entre otras asociaciones, caerá en saco roto. No obstante, el PSOE ya ha anunciado que PSOE llevará su propia Ley de Vivienda a la Asamblea si la propuesta ciudadana no supera el trámite. Esta iniciativa socialista, según desvelaron la semana pasada, tendrá gran inspiración de la ILP Vivienda Madrid.

Mientras tanto, un informe técnico del Ministerio de Justicia, al que ha tenido acceso eldiario.es, pone en tensión a la ILP. Y a Ciudadanos. Según los cálculos de los promotores y visto lo debatido la semana pasada en la Comisión de Vivienda, el grupo que dirige Cristina Cifuentes, probablemente, haga suyo el argumento de la inconstitucionalidad para emitir un voto negativo. ¿Pero la formación naranja? Jacinto es optimista después de conocer que los de Ignacio Aguado están “preparando enmiendas”.

Aun así, las últimas declaraciones de los portavoces parlamentarios dejan entrever por dónde pueden virar los votos. Según ha recogido Europa Press, este martes el líder de la organización naranja ha recalcado que el posicionamiento de Ciudadanos aún no está decidido, ya que todavía están analizando la ILP y su viabilidad jurídica.

Cómo impulsar una ILP por el derecho a la vivienda en Madrid y no morir en el intento

Leer más

La dura crítica del PP

Más contundente se ha mostrado Enrique Ossorio, portavoz del PP en el Parlamento madrileño, que recuerda que en el informe judicial se habla de varios puntos “absolutamente inconstitucionales”, como la obligación de alquiler social o aspectos del contrato de compraventa. “Es un informe contundente que dice que se está incumpliendo el Código Civil y el derecho de propiedad”, ha censurado el dirigente conservador.

Ante estas voces de inconstitucionalidad, los promotores de la ILP Vivienda Madrid también encontraron respuestas contundentes. “Nos parece una antinomia que el desarrollo de un derecho constitucional sea inconstitucional. Es algo que se nos escapa”, reprochó Jacinto ante los diputados. “¿Señalamientos del Constitucional? Tenemos un señalamiento de la ONU por vulnerar el derecho a la vivienda a una familia madrileña y que interpela a todas las instituciones a tomar medidas urgentes”, concluyó la portavoz.

Este miércoles todas las cartas estarán sobre la mesa.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asamblea de Madrid vota la ILP Vivienda Madrid con la sombra del Constitucional sobrevolando

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

6 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

10 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

10 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

11 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

11 horas hace