Sanidad

La apuesta por la innovación impulsa a las farmacéuticas españolas

En este contexto, con una gran parte de la industria farmacéutica volcada en la fabricación de vacunas contra la Covid-19, otras compañías fuera de la carrera han seguido apostando por la innovación con el objetivo de seguir ofreciendo nuevas soluciones en áreas de vital importancia que no deben descuidarse.

Entre los últimos hitos alcanzados por las farmacéuticas españolas durante el primer trimestre del año se encuentra el anuncio de la adquisición de los derechos de una crema para la psoriasis por parte de la catalana Almirall, que obtuvo el respaldo del mercado, con subidas de más de un 9% durante la semana del anuncio.

Los analistas mantienen su confianza el valor, al que pronostican uno de los mayores potenciales de revalorización del Ibex, consolidando su crecimiento a través de próximos lanzamientos que refuerzan su porfolio de productos y presencia internacional. Muestra de ello es la reciente mejora de la recomendación y precio objetivo fijados por Goldman Sachs. La firma estadounidense ha elevado su recomendación sobre las acciones de Almirall a “comprar” y establece un precio objetivo de 17,50 euros, lo que supone un potencial alcista cercano al 47%.

Además, Banco Sabadell también revisó sus estimaciones de Almirall para el periodo 2021-23 ajustándose al guidance’21 de la compañía y mantuvo la opción de “comprar” al no detectar impacto estructural de Covid-19 sobre la demanda de sus productos y al comprobar su sólida posición financiera.

Por su parte, Pharmamar también experimentó subidas en su cotización tras el anuncio de la autorización de la Agencia Británica del Medicamento para que los pacientes británicos participen en el ensayo clínico de fase III Neptuno, que determinará la eficacia de Aplidin en el tratamiento de pacientes hospitalizados con infección moderada de la Covid-19.

Grifols también experimentó un notable ascenso durante el mes de enero tras anunciar el inicio del ensayo clínico para desarrollar un tratamiento contra el Covid-19. La farmacéutica cuenta con un gran potencial de revalorización, que se ha visto reforzado por la reciente recomendación por parte de la firma de analistas Credit Suisse que ha revisado su recomendación a sobreponderar, tras elevar su precio objetivo a 26 euros por acción.

Tal y como señalaba el portal Estrategias de inversión esta semana, la farmacéutica “ha encajado bien el último informe de la firma suiza y lideraba esta mañana las subidas del selectivo español con alzas de hasta el 3%”.

Cabe destacar cómo la apuesta por la I+D de las ‘farmas’ españolas consolida su posición en el mercado, con un criterio muy favorable por parte de los analistas, que sitúan a Grifols y Almirall entre las compañías con mayor potencial de revalorización en marzo gracias a los lanzamientos y proyectos esperados para 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

La apuesta por la innovación impulsa a las farmacéuticas españolas

Servimedia

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace