Sanidad

La apuesta por la innovación impulsa a las farmacéuticas españolas

En este contexto, con una gran parte de la industria farmacéutica volcada en la fabricación de vacunas contra la Covid-19, otras compañías fuera de la carrera han seguido apostando por la innovación con el objetivo de seguir ofreciendo nuevas soluciones en áreas de vital importancia que no deben descuidarse.

Entre los últimos hitos alcanzados por las farmacéuticas españolas durante el primer trimestre del año se encuentra el anuncio de la adquisición de los derechos de una crema para la psoriasis por parte de la catalana Almirall, que obtuvo el respaldo del mercado, con subidas de más de un 9% durante la semana del anuncio.

Los analistas mantienen su confianza el valor, al que pronostican uno de los mayores potenciales de revalorización del Ibex, consolidando su crecimiento a través de próximos lanzamientos que refuerzan su porfolio de productos y presencia internacional. Muestra de ello es la reciente mejora de la recomendación y precio objetivo fijados por Goldman Sachs. La firma estadounidense ha elevado su recomendación sobre las acciones de Almirall a “comprar” y establece un precio objetivo de 17,50 euros, lo que supone un potencial alcista cercano al 47%.

Además, Banco Sabadell también revisó sus estimaciones de Almirall para el periodo 2021-23 ajustándose al guidance’21 de la compañía y mantuvo la opción de “comprar” al no detectar impacto estructural de Covid-19 sobre la demanda de sus productos y al comprobar su sólida posición financiera.

Por su parte, Pharmamar también experimentó subidas en su cotización tras el anuncio de la autorización de la Agencia Británica del Medicamento para que los pacientes británicos participen en el ensayo clínico de fase III Neptuno, que determinará la eficacia de Aplidin en el tratamiento de pacientes hospitalizados con infección moderada de la Covid-19.

Grifols también experimentó un notable ascenso durante el mes de enero tras anunciar el inicio del ensayo clínico para desarrollar un tratamiento contra el Covid-19. La farmacéutica cuenta con un gran potencial de revalorización, que se ha visto reforzado por la reciente recomendación por parte de la firma de analistas Credit Suisse que ha revisado su recomendación a sobreponderar, tras elevar su precio objetivo a 26 euros por acción.

Tal y como señalaba el portal Estrategias de inversión esta semana, la farmacéutica “ha encajado bien el último informe de la firma suiza y lideraba esta mañana las subidas del selectivo español con alzas de hasta el 3%”.

Cabe destacar cómo la apuesta por la I+D de las ‘farmas’ españolas consolida su posición en el mercado, con un criterio muy favorable por parte de los analistas, que sitúan a Grifols y Almirall entre las compañías con mayor potencial de revalorización en marzo gracias a los lanzamientos y proyectos esperados para 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

La apuesta por la innovación impulsa a las farmacéuticas españolas

Servimedia

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace