Categorías: Nacional

La aprobación de los Presupuestos deja en evidencia la abstención del PSOE a Rajoy

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, respira desde este miércoles más tranquilo. La aprobación en el Congreso de los Presupuestos para 2018 supone todo un balón de oxígeno para el líder del PP, que ve despejado el camino para acabar la legislatura. Para ello, ha necesitado el apoyo de hasta siete partidos, incluidos los populares. El mismo respaldo que en 2017. Algo que pone de manifiesto que, pese a estar en minoría, Rajoy y los suyos sacan adelante medidas tan transcendentales como los PGE. Y todo, sin el PSOE.

Casi 20 meses han pasado desde que Rajoy fuera investido jefe del Ejecutivo gracias a la abstención del Partido Socialista, en manos en aquel momento de una gestora. El líder del PP salió reelegido presidente del Gobierno en segunda votación después de que 68 diputados de la formación del puño y la rosa se abstuvieran cumpliendo, de esta manera, con la orden del Comité Federal. Pero no todos siguieron esta directriz.

El resto de diputados del Grupo Parlamentario Socialista, un total de 15, se mantuvieron en el ‘no’ a Rajoy, tal y como ya habían anunciado antes del mencionado Comité, que dio luz verde a esta abstención para desbloquear la situación de parálisis política y evitar unas terceras elecciones.

Ahora el Gobierno no ha necesitado de los votos del PSOE para sacar adelante las cuentas. Y eso que Ciudadanos ha intentado que se sumara para no depender del PNV, que en el último momento confirmó lo que ya muchos pronosticaban: que apoyarían los Presupuestos. Además de la formación naranja y los ‘jeltzales’, el Ejecutivo ha conseguido el respaldo de Coalición Canaria, Nueva Canarias, Foro Asturias y UPN, así como el propio PP. En total, siete partidos. Sobre ellos Rajoy se está apoyando para sacar sus cuentas públicas, tanto las de 2017 como las de este año. Lo que no ha sido nada fácil, según reconoció el propio jefe del Ejecutivo.

“No ha sido fácil. Dicho de otra manera: ha sido difícil”, afirmó Mariano Rajoy en declaraciones a los medios de comunicación tras la aprobación de los PGE en el Congreso. En su opinión, “esto demuestra que hay nivel en la política española” y que “se ha apostado por construir y no por destruir”.

Para alguno de los diputados del PSOE que se saltó la disciplina de partido y se opuso con su voto en contra a la reelección del líder del PP como presidente, lo sucedido en la Cámara baja con los Presupuestos le da la razón. Y es que el tiempo pone de manifiesto que se pudo haber tomado otra decisión.

Acceda a la versión completa del contenido

La aprobación de los Presupuestos deja en evidencia la abstención del PSOE a Rajoy

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

38 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace