Categorías: Mercados

La amenaza de la estanflación golpea a la banca y Citi también a Santander

Las acciones de la entidad que preside Ana Botín han sufrido este lunes un descenso del 3,3%, hasta los 2,61 euros, en un Ibex 35 que se ha dejado un 2,4%. Se trata de la tercera jornada consecutiva con pérdidas para el banco, que acumula unos descensos en el parqué, desde que arrancó el año, cercanos ya al 10%.

Los analistas de Citigroup han recortado su precio objetivo sobre las acciones de la entidad hasta los 3 euros desde los 3,2 euros anteriores. Aunque aún supone un potencial de revalorización del 15%, es la valoración más baja de todas las vigentes.

Todo el sector bancario español se ha visto muy afectado por la ola de pesimismo que sacudió los mercados internacionales tras unos datos de inflación de EEUU por encima de lo esperado que alimentaron los miedos a una mayor agresividad de los bancos centrales en las subidas de tipos que haga descarrilar el crecimiento económico. De hecho, hoy Financial Times publica un sondeo entre economistas que anticipa una recesión en EEUU el próximo año.

SUBIDAS DE TIPOS… Y ESTANFLACIÓN

Tal y como explica Sergio Ávila, analista de IG, si bien un entorno de tipos de interés al alza debería ser considerado como un factor positivo para la banca, dado que con mayores intereses obtienen mayor rentabilidad, este endurecimiento de la política monetaria puede provocar un frenazo importante en el crecimiento económico, algo que puede traducirse en un periodo de estanflación.

“Un periodo de menor crecimiento y crisis económica se traduce en menos proyectos de inversión por parte de las empresas y en menos concesión de créditos tanto en hipotecas como al consumo”, apunta Ávila.

El mercado anticipa expectativas futuras, la semana pasada el BCE puso sobre la mesa, que un entorno de subidas de tipos de interés puede provocar en Europa una fragmentación de la deuda, esto es, que los países más endeudados (periféricos, como España, Portugal, Italia y Grecia) podrían tener problemas para hacer frente a sus obligaciones una vez el BCE deje de comprar la deuda de estos países, afectando y causando problemas al sector financiero de estos países.

Además, los bancos españoles tienen un riesgo adicional que es la exposición a mercados emergentes donde pueden sufrir efectos negativos por la volatilidad de sus divisas. La prima de riesgo de España se sitúa en los 129 puntos, añade el analista de IG.

En este escenario, Bankinter se ha dejado hoy un 4,25%, mientras que Sabadell ha perdido un 3,95% y BBVA y Caixabank sendos 3,63% y 1,55%.

Acceda a la versión completa del contenido

La amenaza de la estanflación golpea a la banca y Citi también a Santander

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

42 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace