Categorías: Nacional

La alternativa de Podemos a las cuentas de Garrido: más plantilla en Sanidad y más inversión en colegios

Los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2019 acordados entre PP y Ciudadanos no convencen a Podemos. “Estos presupuestos no dan respuesta a las necesidades de los madrileños”, ha denunciado la portavoz Clara Serra. Así, la formación morada se ha lanzado a registrar su enmienda a la totalidad, a la par que ha presentado unas cuentas alternativas.

La organización pivota su alternativa sobre los impuestos: “Con reformas tributarias parciales y moderadas, que afectarían a menos del 1% de los madrileños, otros presupuestos serían posibles”.

En este sentido, Podemos propone reducir la bonificación por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones a las herencias de más de dos millones de euros en familiares del primer grupo y de un millón de euros en familiares del segundo, tercer y cuarto grupo. “No afectaría ni a un 1% de las herencias”, ha matizado el diputado Eduardo Gutiérrez.

Dos retoques en estos tipos impositivos con los que, según el partido morado, las arcas madrileñas recaudarían 1.100 millones de euros más. Una suma a la que se añade la revisión de la actual bonificación del Impuesto sobre Patrimonio, con la que calculan recaudar otros “770 u 800 millones de euros anuales”.

En total, este giro fiscal otorgaría un extra de 1.800 millones de euros a las cuentas madrileñas. Un ingreso que Podemos asegura que destinaría, entre otras partidas, a mejorar la Renta Mínima de Inserción (RMI), que podría duplicar su presupuesto actual situado en 168 millones.

La Comunidad de Madrid congela la partida para la renta mínima mientras piensa en endurecerla

Leer más

Otras de las alternativas planteadas por la organización: 103 millones de euros más para “recuperar las plantillas recortadas desde 2009” en la sanidad pública madrileña (32 millones para Atención Primaria y 71 para Atención Especializada) o destinar 30 millones para poner “fin al copago”.

En cuanto a políticas educativas, la formación morada ha exigido que se doble la inversión en infraestructuras educativas, lo que supondrían 75 millones de euros más. Escenario que se repetiría para el presupuesto contra la violencia machista con un crecimiento de 22 millones: “El actual sigue siendo totalmente insuficiente”.

PP y Ciudadanos acuerdan un nuevo presupuesto récord para la escuela concertada en Madrid

Leer más

“Madrid tiene más riqueza en datos del PIB, pero sigue la congelación de las políticas de recortes más allá de la crisis”, ha insistido Serra. Por su parte, Gutiérrez ha recalcado que se podría combinar esta reforma fiscal con una reducción de los impuestos a las rentas más bajas y a la “clase media”.

Por último, Podemos ha abierto la puerta a la creación de un billete especial ante episodios de alta contaminación que “ayudaría a dejar el coche” y a apostar por la rehabilitación de los edificios públicos que “generaría una demanda industrial”.

Acceda a la versión completa del contenido

La alternativa de Podemos a las cuentas de Garrido: más plantilla en Sanidad y más inversión en colegios

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace