Categorías: Nacional

La alternativa de Podemos a las cuentas de Garrido: más plantilla en Sanidad y más inversión en colegios

Los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2019 acordados entre PP y Ciudadanos no convencen a Podemos. “Estos presupuestos no dan respuesta a las necesidades de los madrileños”, ha denunciado la portavoz Clara Serra. Así, la formación morada se ha lanzado a registrar su enmienda a la totalidad, a la par que ha presentado unas cuentas alternativas.

La organización pivota su alternativa sobre los impuestos: “Con reformas tributarias parciales y moderadas, que afectarían a menos del 1% de los madrileños, otros presupuestos serían posibles”.

En este sentido, Podemos propone reducir la bonificación por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones a las herencias de más de dos millones de euros en familiares del primer grupo y de un millón de euros en familiares del segundo, tercer y cuarto grupo. “No afectaría ni a un 1% de las herencias”, ha matizado el diputado Eduardo Gutiérrez.

Dos retoques en estos tipos impositivos con los que, según el partido morado, las arcas madrileñas recaudarían 1.100 millones de euros más. Una suma a la que se añade la revisión de la actual bonificación del Impuesto sobre Patrimonio, con la que calculan recaudar otros “770 u 800 millones de euros anuales”.

En total, este giro fiscal otorgaría un extra de 1.800 millones de euros a las cuentas madrileñas. Un ingreso que Podemos asegura que destinaría, entre otras partidas, a mejorar la Renta Mínima de Inserción (RMI), que podría duplicar su presupuesto actual situado en 168 millones.

La Comunidad de Madrid congela la partida para la renta mínima mientras piensa en endurecerla

Leer más

Otras de las alternativas planteadas por la organización: 103 millones de euros más para “recuperar las plantillas recortadas desde 2009” en la sanidad pública madrileña (32 millones para Atención Primaria y 71 para Atención Especializada) o destinar 30 millones para poner “fin al copago”.

En cuanto a políticas educativas, la formación morada ha exigido que se doble la inversión en infraestructuras educativas, lo que supondrían 75 millones de euros más. Escenario que se repetiría para el presupuesto contra la violencia machista con un crecimiento de 22 millones: “El actual sigue siendo totalmente insuficiente”.

PP y Ciudadanos acuerdan un nuevo presupuesto récord para la escuela concertada en Madrid

Leer más

“Madrid tiene más riqueza en datos del PIB, pero sigue la congelación de las políticas de recortes más allá de la crisis”, ha insistido Serra. Por su parte, Gutiérrez ha recalcado que se podría combinar esta reforma fiscal con una reducción de los impuestos a las rentas más bajas y a la “clase media”.

Por último, Podemos ha abierto la puerta a la creación de un billete especial ante episodios de alta contaminación que “ayudaría a dejar el coche” y a apostar por la rehabilitación de los edificios públicos que “generaría una demanda industrial”.

Acceda a la versión completa del contenido

La alternativa de Podemos a las cuentas de Garrido: más plantilla en Sanidad y más inversión en colegios

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

58 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace