Categorías: Economía

La AIReF prevé un estancamiento del PIB en el primer trimestre y una caída del 0,9% en el segundo

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé un estancamiento del crecimiento intertrimestral en el primer trimestre del año, con un ligero aumento del 0,04%, y una caída del PIB del 0,9% en el segundo trimestre, lo que supone una revisión a la baja de 0,43 y 1,37 puntos, respectivamente, tras conocer los datos de paro y afiliación del mes de marzo.

Así se desprende de la actualización del Modelo MIPred de la Autoridad Fiscal con los primeros indicadores económicos relativos al periodo en el que estalló la pandemia del Covid-19 (trabajadores en alta laboral correspondientes a la media mensual de marzo).

La Autoridad Fiscal explica que esos primeros datos comienzan a indicar un «cambio drástico» en las estimaciones de crecimiento trimestral y arrojan una caída intertrimestral del PIB del 0,9% en el segundo trimestre del año.

En concreto, tras esta actualización, el modelo MIPred de la AIReF arroja en su estimación central una tasa de crecimiento intertrimestral del 0,04% en el primer trimestre, prácticamente un estancamiento, y una caída del 0,90% en el segundo, lo que supone una revisión a la baja respecto a la estimación realizada ayer de 0,43 puntos menos y de 1,37 puntos, respectivamente.

Este viernes la AIReF volverá a actualizar el modelo MIPred con la información coyuntural que publique el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el Índice de Producción Industrial y el Índice PMI Servicios de Markit. También publicará en su página web las previsiones integradas del cuadro macroeconómico realizadas a partir del modelo MIPred.

Igualmente, señala que la información empleada para realizar las estimaciones está «plenamente disponible en bases a datos públicos y contrastados», y explica que los acontecimientos excepcionales que provocan cambios rápidos e intensos en la situación económica no pueden verse reflejados en las previsiones del modelo hasta que se disponga de los indicadores correspondientes al momento en que se ha producido la circunstancia que ha motivado esa alteración.

Esto sucede actualmente con el potencial impacto del Covid-19 en la evolución de la economía española, según la AIReF.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF prevé un estancamiento del PIB en el primer trimestre y una caída del 0,9% en el segundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

58 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace