Economía

La AIReF eleva al 2,4% el crecimiento del PIB en 2023 y mantiene en el 1,7% el previsto para 2024

El organismo que dirige Cristina Herrero ha publicado este miércoles en su página web la actualización de las previsiones macroeconómicas para 2023 y 2024, tras incorporar la última información disponible y los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC).

Tal y como explica la AIReF, la revisión a la baja de las estimaciones de crecimiento del PIB de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) en la primera mitad del año 2023 se habría visto compensada por una mejor evolución del PIB en el tercer trimestre del año respecto al escenario de crecimiento del Plan Presupuestario. Además, se incorpora una revisión al alza de la tasa intertrimestral esperada para el cuarto trimestre.

Asimismo, las afiliaciones a la Seguridad Social han mantenido un tono expansivo durante 2023, aunque menos vigoroso en la segunda mitad del año.

Conjuntamente, los factores señalados implican una revisión del crecimiento esperado en el año 2023 hasta el 2,4%, una décima más de lo previsto en el Informe sobre el Plan Presupuestario.

PEOR EVOLUCIÓN DE EXPORTACIONES

Para 2024, la AIReF mantiene su previsión de crecimiento del PIB real en el 1,7%. El efecto de una mejor segunda mitad de año 2023 frente a lo anticipado hace tres meses y las expectativas de menores tipos de interés, se ven compensados por la peor evolución de los mercados españoles de exportación –en un contexto de débil crecimiento de los principales países de la zona del euro–, junto con unas expectativas de evolución del tipo de cambio efectivo nominal menos favorables y de cierta debilidad en los índices de confianza de la industria manufacturera.

Estas previsiones se sitúan ligeramente por encima del promedio nacional de previsores y en línea con el promedio de los principales organismos internacionales.

MEJORA LAS PERSPECTIVAS PARA LOS PRECIOS

En el ámbito de los precios, la AIReF ha revisado a la baja la inflación en 2023 debido a la moderación reciente. La institución explica que la menor aportación de los servicios y de los alimentos y la aportación negativa de los precios de la energía estarían detrás de esta revisión.

En 2024, la AIReF prevé que la tasa de variación del Índice de Precios al Consumo (IPC) se sitúe en el entorno del 3,3% en promedio por la evolución reciente y la aprobación de la extensión parcial de las medidas para combatir los efectos del incremento de precios.

En este sentido, la AIReF destaca que en 2023 los incrementos salariales pactados en el total de convenios se mantuvieron contenidos, en línea con el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, sin efectos apreciables, hasta el momento, de segunda ronda en la negociación colectiva.

Con todo este escenario, la institución ha alertado de que el contexto de bajo crecimiento en Europa y, en especial, de la zona del euro supone un riesgo a la baja para el crecimiento de la economía española, mientras que las elevadas tensiones geopolíticas también suponen un riesgo a la baja para el crecimiento y al alza en los precios.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF eleva al 2,4% el crecimiento del PIB en 2023 y mantiene en el 1,7% el previsto para 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace