Cristina Herrero, presidenta de la AIReF
Herrero, que ha intervenido en el XXXVIII Seminario Económico de la APIE, ha aclarado que la AIReF “no puede ni debe tener opinión sobre las medidas del Gobierno”, sino que “lo que le corresponde es analizar la incidencia de las medidas en las finanzas públicas”. En ese sentido, y aunque “es un poco prematuro”, la institución ya ha realizado un “primer cálculo rápido” del impacto anual de las medidas anunciadas por el Gobierno. Así, espera una reducción en la recaudación de 1.300 millones de euros con la bajada del IVA en la factura de la luz del 21% al 10%.
No obstante, esta cifra es “a año completo”, ha aclarado la presidenta de la AIReF, por lo que, de aplicarse solo en lo que queda de año, el impacto sería de aproximadamente la mitad. Además, otro factor a tener en cuenta es que la medida “podría suponer un aumento de la demanda” de electricidad, por lo que el coste podría bajar a “quizás unos 1.100 millones”.
Respecto a la suspensión del 7% del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica, que también contempla el Ejecutivo, el impacto sería de unos 1.000 millones. No obstante, no repercutiría en el déficit puesto que “es un ingreso y un gasto”, ya que ese gravamen va destinado al déficit tarifario.
Herrero ha hecho estos cálculos después de que el Gobierno haya anunciado que ultima tres “medidas urgentes” para rebajar a corto plazo “y de un modo significativo” la factura de la luz de los consumidores. La primera de ellas es la aplicación del 10% de IVA hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kW, siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por MWh.
También se aplicará un IVA del 10% a todos los consumidores vulnerables severos hasta fin de año con independencia de su potencia contratada y del precio del mercado. Por último, el Gobierno aprobará una suspensión del 7% del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica durante el tercer trimestre de este año. Todas estas medidas se aprobarán en un Consejo de Ministros extraordinario que se celebrará este jueves.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…