Economía

La AIE advierte que los depósitos de la UE podrían vaciarse hasta el 5% en febrero

La entidad destaca que a finales de septiembre los depósitos subterráneos estaban llenos casi a un 90 por ciento.

Sin embargo, el riesgo de una pérdida total de suministros desde Rusia complica seriamente la posibilidad de llenar los depósitos el próximo invierno.

Por lo tanto, la agencia evalúa las consecuencias del cese de las exportaciones por Rusia a partir del 1 de noviembre.

«De no reducir la demanda, (para marzo de 2023) los depósitos de gas estarán llenos a menos de un 18 por ciento de su capacidad con el volumen alto de oferta del gas natural licuado y casi a un 5 por ciento en caso de una oferta baja de GNL», opinan los expertos de la entidad.

Se requiere reducir la demanda de gas en la UE en invierno un 9 por ciento comparado con el nivel promedio de los últimos cinco años para mantener los depósitos a un nivel mayor de un 38 por ciento de su capacidad en caso de seguir los suministros, y de 25 por ciento, en caso de reducir la oferta de GNL.

«Para mantener el nivel de depósitos de más de 45 por ciento habrá que reducir la demanda por un 13 por ciento», escriben, al agregar que serán de un 33 por ciento en caso de bajar la oferta de GNL.

De este modo las medidas para ahorrar el gas tendrán una importancia crucial para minimizar el uso de los depósitos y mantener las reservas a un nivel apropiado hasta el final de la temporada de calefacción, concluyen los expertos.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIE advierte que los depósitos de la UE podrían vaciarse hasta el 5% en febrero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace