Economía

La Agencia Internacional de la Energía advierte de posibles racionamientos este invierno en Europa

“Si tenemos un invierno duro y largo y no tomamos medidas […] No descartaría el recionamiento de gas natural en Europa, empezando por los grandes usuarios industriales”, ha asegurado Birol en una entrevista con Financial Times.

DEPENDIENDO DE CHINA

Birol ha afirmado que los gobiernos deben reducir la demanda de energía mejorando la eficiencia, pero añadió que la posible escasez de gas sería menos grave “si la economía china no funciona al ritmo habitual”. En los últimos meses, las restricciones impuestas en el marco de la política de cero Covid de Pekín han ralentizado el crecimiento económico y recortado la demanda de energía, pero el país se está reabriendo.

Muchos países de Europa continental dependen en gran medida del gas ruso y les preocupa que el Kremlin utilice la energía para presionar a los países que respaldan a Ucrania. Gazprom, el gigante energético ruso controlado por el Estado, ya ha cortado el suministro a países como Polonia, Bulgaria y Finlandia, y desde la semana pasada, a los Países Bajos y Dinamarca, por no cumplir supuestamente sus exigencias de utilizar un nuevo mecanismo de pago en rublos.

Los comentarios del jefe de la AIE sobre un posible racionamiento en Europa coinciden con los lanzados por algunos países europeos. El Gobierno alemán avisó en marzo que, en caso de escasez aguda, cortaría parte del suministro a la industria para garantizar que llegue a los hogares.

También el ministro danés del clima, Dan Jørgensen, detalló recientemente que los planes de emergencia, que podrían incluir el racionamiento de energía, podrían ser necesarios si Europa dejara de importar gas ruso. Kadri Simson, Comisario de Energía de la UE, también ha dicho que el bloque está desarrollando planes de contingencia para un cese completo de las importaciones de gas ruso, que podrían incluir el racionamiento para la industria.

Birol ha afirmado que la seguridad energética debe lograrse mediante una mayor eficiencia, un mayor uso de las energías renovables y «aprovechando al máximo los yacimientos [de petróleo y gas] existentes», en lugar de nuevos y grandes proyectos de combustibles fósiles, que podrían durar hasta las décadas de 2040 y 2050 y podrían significar «decir adiós a nuestra política climática internacional».

 

Acceda a la versión completa del contenido

La Agencia Internacional de la Energía advierte de posibles racionamientos este invierno en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

18 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

29 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

42 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace