Categorías: Hoy en el Congreso

La abstención de Vox facilita al Gobierno salvar el decreto de los fondos europeos

El Gobierno ha sacado adelante en el Congreso el decreto sobre la gestión de los fondos europeos. Y lo ha hecho gracias a la abstención de Vox. Pedro Sánchez y los suyos se han librado así de una dura derrota parlamentaria ante la falta de apoyos. La postura del partido de Santiago Abascal, así como el voto a favor de EH Bildu, han sido claves para facilitar la convalidación ante el ‘no’ de PP, ERC y Ciudadanos. El Congreso le ha dado luz verde con 170 ‘síes’ frente a 126 ‘noes’ y 52 abstenciones. Asimismo, se ha aprobado su tramitación como proyecto de ley por 346 votos a favor, permitiendo introducir modificaciones.

Después de que Esquerra diera portazo ayer a apoyar al Gobierno, Moncloa inició una búsqueda de apoyos ‘in extremis’. No estaba dispuesto a sufrir un revés parlamentario en un tema tan clave, como el de los fondos europeos para la recuperación. Al rechazo de los republicanos catalanes se han sumado los votos en contra de populares y naranjas, además de los de JxCAT y PDeCAT, lo que hacía disparar todas las alarmas en las filas del Ejecutivo de coalición.

Ante esto, PSOE y Unidas Podemos se lanzaron desde primera hora de hoy a lograr los respaldos necesarios para sacar este decreto, consiguiendo el ‘sí’ de EH Bildu, Más País, PNV, PRC y Coalición Canaria, entre otros. Los números empezaban a dar, pero no habido tranquilidad en Moncloa hasta que se ha conocido la abstención de Vox. Gracias a esta postura Sánchez salva el decreto.

Tal y como ha explicado el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, la abstención de su partido es “lo más sensato” para que los fondos europeos “lleguen cuanto antes”, aunque ha adelantado que presentarán enmiendas para mejorar “canalizar los fondos de manera más transparente”. Asimismo, ha negado cualquier negociación con los socialistas en este sentido.

Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha enviado un mensaje de agradecimiento a todos los partidos que permiten que el decreto ley sea convalidado. Eso sí, sin mencionar en ningún momento las siglas de la formación de Abascal. Tampoco ha respondido si esta abstención ha sido negociada. Lo que sí ha dejado patente es su malestar con el PP por su ‘no’. “El Partido Popular ha fallado a la primera, ni en el peor cálculo nos podíamos imaginar tal cosa”, ha asegurado la vicepresidenta, que ha lamentado la postura de Pablo Casado y los suyos ante este debate.

Acceda a la versión completa del contenido

La abstención de Vox facilita al Gobierno salvar el decreto de los fondos europeos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace