Categorías: Economía

KPMG apunta a la cúpula de la CAM: “las cuentas no daban la imagen real” de la entidad

El socio de KPMG Francisco Muñoz Neira, que ha declarado en calidad de testigo en el juicio en la Audiencia Nacional contra la antigua cúpula de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), ha apuntado directamente contra los exdirectivos de la malograda entidad, que a su juicio podrían haber ocultado aspectos relacionados con diferentes operaciones.

Según recoge la agencia Efe, Muñoz Neira ha asegurado que las ganancias reflejadas en las cuentas del primer semestre de 2011 “no daban la imagen real” de la CAM, al existir “diferencias sustanciales” de 1.100 millones en unas provisiones por riesgo de crédito especialmente deterioradas en los primeros meses del año.

El socio de KPMG considera que estas provisiones “no tenían ningún sentido desde el punto de vista contable y económico”, y ha apuntado directamente a la cúpula de la caja por “ocultar” las opciones de titulizaciones, “desconocidas” incluso por el Banco de España, que en 2010 inspeccionó durante meses la entidad.

En la misma línea se ha manifestado el administrador provisional del FROB, Tomás González, que también ha declarado hoy, y que ha insistido en que su mandato fue “una cosa precipitada” con el objetivo de “tomar el control de la entidad y llevar a cabo un proceso de venta sin que perdiera valor”. Para llevar a cabo esta tarea no disponía de toda la información necesaria, como los informes de auditoría, que “costó mucho” que se los dieran, se ha lamentado.

Asimismo, ha explicado que su equipo no aprobó las cuentas presentadas por la CAM para el primer semestre de 2011, ya que “ponían de manifiesto que la entidad estaba en beneficio, que desde la cartera no era necesario hacer más dotaciones”. Algo “extrañísimo”, teniendo en cuenta que la caja había sido intervenida. En las cuentas formuladas por los administradores del FROB afloraron unas pérdidas de 1.135 millones de euros.

En esa línea, ha reconocido que las titulizaciones y la reclasificación de créditos obligaron a reexpresar las cuentas “porque no se sostenían, no tenían capacidad de reembolso”, y ha criticado que la entidad guardara un derecho de recompra de los bonos cuyo riesgo no podría haber sido dado de baja de los estados como se hizo, generando un beneficio ficticio de 65 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

KPMG apunta a la cúpula de la CAM: “las cuentas no daban la imagen real” de la entidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace