Nacional

Junts condiciona su apoyo a los decretos de Sánchez a sancionar a las empresas que se fueron de Cataluña

Rius ha confirmado esta información, avanzada por La Vanguardia, en una entrevista en TVE, donde ha explicado que esta es “una de las cuestiones que están encima de la mesa”, pero no la única. De hecho, Junts reitera que el Gobierno debe retirar los tres decretos (el llamado ‘decreto ómnibus’, el del subsidio por desempleo y el de las medidas anticrisis) para pactarlos con esta formación y volver a presentarlos “individualmente”.

En su opinión, “hay tiempo” para negociarlos y que se puedan aprobar en el Congreso “la próxima semana”, y no este miércoles. De esta manera, cree que no decaerían las medidas, que podrían entrar en vigor “inmediatamente”, y ha recordado al Gobierno de Pedro Sánchez que su partido no da “cheques en blanco”.

Rius, recoge TVE en su web, ha recordado que el Gobierno de Mariano Rajoy, en 2017, aprobó un real decreto para permitir la marcha de empresas de esta comunidad con el que “solo buscaba perjudicar la economía de Cataluña y la de todos sus ciudadanos, fueran o no independentistas”.

Lo que pretende Junts, ha explicado, es “revertir esta situación” y que todas aquellas empresas que mantuvieron su actividad en Cataluña pese a haberse marchado “puedan volver”. A las que regresen, se les aplicaría unos incentivos fiscales, ha expuesto. Pero a las que no, se las sancionaría.

Junts se mantiene en el ‘no’

“En este momento, nuestro voto es contrario a estos tres reales decretos”, ha insistido Rius, quien ha asegurado que hay “margen para negociar”. Tal es así que están manteniendo negociaciones con el Gobierno, con el PSOE y con “miembros de Sumar”. “Los votos de Junts son necesarios y si el Gobierno los necesita, es una cuestión muy sencilla, que Junts pueda participar y llegar a un acuerdo con él para sacar adelante las medidas”, ha afirmado.

Entre las cuestiones en las que chocan está el artículo 43.2 del decreto ‘ómnibus’ relativo a la justicia y a la función pública, que fija que, cuando un magistrado presente cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la UE, se congelen los procesos judiciales hasta que dicho órgano se pronuncie sobre cómo aplicar el derecho comunitario.

Junts está de acuerdo con que se puedan presentar cuestiones prejudiciales a las instituciones europeas, algo que no es nuevo, pero rechaza que la ley de amnistía pueda ser “suspendida de inmediato” una vez sea aprobada en el Congreso “con la presentación de un recurso” a Europa.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Junts condiciona su apoyo a los decretos de Sánchez a sancionar a las empresas que se fueron de Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace