El Boletin 2030

Julio de 2023 apunta a ser el mes más cálido de la historia mundial

«Los primeros 15 días de este julio fueron los más cálidos jamás registrados en el mundo por el nivel de temperaturas. Julio tiene la probabilidad de resultar el más caluroso en toda la historia de observaciones», informó el jefe de las observaciones climáticas de Copernicus, Carlo Buontempo, en un comunicado publicado en la web de ese programa.

El experto recordó que julio en principio es el mes más caluroso del año, pero en 2023 el aumento de las temperaturas está provocado por una combinación de varios factores: el fenómeno El Niño, que consiste en el aumento de la temperatura de la superficie de las aguas del Pacífico e influye sobre los regímenes climáticos de diversas regiones del planeta; el calor en el Atlántico y el calentamiento del clima.

«El cambio climático provoca el recalentamiento de sistemas climáticos en todo el planeta. Desde la primavera pasada se observa el calentamiento excesivo de los océanos, sobre todo del Atlántico del Norte. La velocidad y las proporciones de este fenómeno asombran a los científicos del mundo entero», agregó Buontempo.

El científico al mismo tempo señaló que los récords de temperatura de este verano son un fenómeno esperado, del que los científicos estaban advirtiendo durante los últimos 20 años.

La temperatura marcó récords en muchos países europeos, en España, Italia, Francia y otros, así como en China y EEUU. En Grecia, azotada por el calor, se declararon numerosos incendios. Los meteorólogos advierten del riesgo que presenta el calor para la salud de la gente y del ganado, la sequía que lo acompaña pone en peligro la cosecha.

Acceda a la versión completa del contenido

Julio de 2023 apunta a ser el mes más cálido de la historia mundial

José Rosell

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace