Categorías: Nacional

Jueces para la Democracia cree que el Tribunal de Estrasburgo anulará la condena al rapero Valtonyc

El portavoz de Jueces para la Democracia, Ignacio González Vega, ha cuestionado que el código contemple penas de prisión para supuestos como el del rapero Josep Miquel Arenas, Valtonyc, condenado a tres años y medio de cárcel por delitos de enaltecimiento del terrorismo, calumnias e injurias graves a la Corona.

El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia, lo que va a suponer la entrada en prisión del rapero, que no tiene antecedentes penales. Valtonyc se va a convertir así, como ha señalado Ignacio González Vega en Hoy por Hoy, “en el primer caso de un delito de expresión en el que se ingresa en prisión”.

En opinión del portavoz de esta asociación de jueces, “el problema está, por un lado, en que los tipos penales están muy abiertos, admiten diversas interpretaciones, y por otro lado, el tema de la proporcionalidad de las penas: nos tenemos que preguntar si para estos supuestos tiene que haber penas tan elevadas que supongan la entrada en prisión”.

El magistrado ha recordado -en una entrevista en la Cadena SER– que “la libertad de expresión está concebida no sólo para aquellos casos en los que se pueda agradar, sino también para aquellos supuestos en los que se choca, se puede inquietar u ofender al Estado o a una parte importante de la población”, y ha señalado que, lo más probable, teniendo en cuenta la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, es que la condena contra el rapero termine anulada en Estrasburgo.

“Ante el Tribunal Constitucional puede ocurrir que se desestime el recurso del rapero, pero una vez llegue a Estrasburgo, según la jurisprudencia hasta ahora, evidentemente se estimará el recurso y, por tanto, se anulará la sentencia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Jueces para la Democracia cree que el Tribunal de Estrasburgo anulará la condena al rapero Valtonyc

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace