Telefónica
Las acciones de Telefónica retrocedían un 0,35% al cierre de la sesión hasta situarse en 3,73 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 1,16%.
El valor acumula una revalorización de casi un 15% en lo que va de 2021, con la capitalización bursátil en el entorno de los 20.500 millones de euros. Pero si se analiza su actual cotización con los 2,66 euros a los que cerró el 29 de octubre –día en que presentó sus resultados hasta septiembre-la subida es de casi un 40%.
Esta espectacular subida, propiciada por las perspectivas de una recuperación económica, podría haber ido demasiado lejos. O al menos así parecen pensarlo los analistas de JP Morgan, que hoy han mejorado el precio objetivo de los títulos de Telefónica de 2,9 a 3,0 euros.
Esta ligera subida del precio objetivo por parte de JP Morgan, sin embargo, significa que las acciones tienen un potencial bajista en el parqué madrileño de casi un 20% respecto al cierre de ayer jueves.
Telefónica presentará sus resultados del conjunto del ejercicio 2020 el próximo 25 de febrero.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…