Economía

Jordi Sevilla, exministro del PSOE, ve la propuesta de Podemos como «una buena base» para abaratar la luz

«Contra la resignación de algunos, sí se puede hacer cosas concretas para cambiar las reglas del mercado y bajar los precios», ha aseverado en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press.

A renglón seguido, Sevilla señala que «la propuesta de Podemos» es «una buena base». «A ver si Moncloa toma las riendas del asunto», completa el que fuera ministro de Administraciones Públicas con José Luis Rodríguez Zapatero y que más tarde fue responsable económico del hoy presidente Pedro Sánchez, para después ocupar la presidencia del operador del sistema eléctrico.

REGULAR LOS PRECIOS DE LA NUCLEAR Y LA HIDROELÉCTRICA

Concretamente, Unidas Podemos informó este lunes que había trasladado a su socio en el Gobierno de coalición, el PSOE, y a la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, competente en materia de energía, una propuesta para abaratar de forma urgente el recibo a través de un decreto ley.

Concretamente, el grupo confederal propone la fijación de un precio fijo para la energía nuclear y un precio máximo para la energía hidroeléctrica, tecnologías con una capacidad de generación más barata y que, por tanto, obtienen mayores márgenes de beneficio en el mercado de electricidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Jordi Sevilla, exministro del PSOE, ve la propuesta de Podemos como «una buena base» para abaratar la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace