Jordi Sevilla
«Contra la resignación de algunos, sí se puede hacer cosas concretas para cambiar las reglas del mercado y bajar los precios», ha aseverado en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press.
A renglón seguido, Sevilla señala que «la propuesta de Podemos» es «una buena base». «A ver si Moncloa toma las riendas del asunto», completa el que fuera ministro de Administraciones Públicas con José Luis Rodríguez Zapatero y que más tarde fue responsable económico del hoy presidente Pedro Sánchez, para después ocupar la presidencia del operador del sistema eléctrico.
Concretamente, Unidas Podemos informó este lunes que había trasladado a su socio en el Gobierno de coalición, el PSOE, y a la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, competente en materia de energía, una propuesta para abaratar de forma urgente el recibo a través de un decreto ley.
Concretamente, el grupo confederal propone la fijación de un precio fijo para la energía nuclear y un precio máximo para la energía hidroeléctrica, tecnologías con una capacidad de generación más barata y que, por tanto, obtienen mayores márgenes de beneficio en el mercado de electricidad.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…