Categorías: Nacional

Joaquín Almunia: “El programa Erasmus es el gran legado de Manuel Marín”

El ex comisario español en la Comunidad Económica Europea, Joaquín Almunia recuerda el gran trabajo que realizó Manuel Marín en Europa y defiende su manera de hacer política. “Su muerte ha sido un mazazo, pero desgraciadamente no una sorpresa: sabíamos que estaba bastante enfermo”.

Almunia recordó así en Onda Cero al expresidente del Congreso de los Diputados Manuel Marín que falleció ayer en Madrid a los 68 años tras una larga enfermedad. Marín, que fue también vicepresidente de la Comisión Europea (CE), era el presidente de la Fundación Iberdrola España desde el 2008. Durante su trayectoria, destacó su papel relevante en la firma del Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas, el 12 de junio de 1985, como secretario de Estado para las Relaciones con la Comunidad Europea.

Aseguró Almunia en una entrevista en Onda Cero que Marín, al que conocía desde los años 70 y que se afiliaron a la vez al Partido Socialista, que han sido amigos y que sabía que estaba enfermo y que había empeorado, por lo que reconoce que ha sido un “mazazo·, pero no una sorpresa.

“Ha sido un político íntegro con la cabeza bien puesta que defendía sus ideas con argumentos. Que trabajaba con tesón”. Además, recuerda su trayectoria y dice que lo ha sido todo en la política y prácticamente todo en la europea y de su etapa europea recuerda que “el Erasmus es su obra, es por lo que será recordado en la política europea probablemente una de decisión más audaces y más inteligentes para construir Europa allá donde debe construirse que es entre los ciudadanos

Sobre su etapa como presidente del Congreso afirma: “Manuel quiso ser presidente del Congreso de todos los españoles. Lamentablemente, muchos no lo entendieron”.

Acceda a la versión completa del contenido

Joaquín Almunia: “El programa Erasmus es el gran legado de Manuel Marín”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace