Economía

Janet Yellen insta al Congreso a resolver a largo plazo la incertidumbre sobre el límite de deuda

En una carta, la expresidenta de la Reserva Federal de EE.UU., señala que el aumento del límite de deuda promulgado la semana pasada brinda un alto grado de confianza en que el Tesoro seguirá pudiendo financiar las operaciones del Gobierno federal hasta el 3 de diciembre de 2021.

«Sin embargo, es imperativo que el Congreso actúe para aumentar o suspender el límite de la deuda de una manera que proporcione certeza a largo plazo de que el Gobierno cumplirá con todas sus obligaciones», añade.

De este modo, Yellen considera que el reciente aumento en el límite de la deuda proporciona solo «un indulto temporal», por lo que el Departamento del Tesoro deberá recurrir a ciertas medidas extraordinarias hasta el 3 de diciembre.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, firmó el pasado jueves el proyecto de ley para aumentar el límite de la deuda en 480.000 millones de dólares (más de 415.000 millones de euros), lo que se espera que sea suficiente para que el Gobierno pueda seguir cumpliendo con todos sus compromisos hasta principios de diciembre.

Biden promulgó así la medida, que evita que la Administración incurra en posibles impagos, después de recibir el respaldo definitivo del Congreso estadounidense al aprobarse en la Cámara de Representantes, mientras el Senado ya había otorgado anteriormente su autorización.

La extensión temporal evita un catastrófico incumplimiento de la deuda a pocos días de la fecha marcada por el Tesoro, si bien es solo una solución a corto plazo y apunta a otra posible crisis fiscal para finales de este año.

La disputa entre las partes tiene aún que resolverse. Los republicanos insisten en que los demócratas deben actuar solos para abordar el límite de la deuda mediante un proceso conocido como reconciliación presupuestaria. Por su parte, los demócratas señalan que la situación es de responsabilidad bipartidista.

Acceda a la versión completa del contenido

Janet Yellen insta al Congreso a resolver a largo plazo la incertidumbre sobre el límite de deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace