Economía

Janet Yellen insta al Congreso a resolver a largo plazo la incertidumbre sobre el límite de deuda

En una carta, la expresidenta de la Reserva Federal de EE.UU., señala que el aumento del límite de deuda promulgado la semana pasada brinda un alto grado de confianza en que el Tesoro seguirá pudiendo financiar las operaciones del Gobierno federal hasta el 3 de diciembre de 2021.

«Sin embargo, es imperativo que el Congreso actúe para aumentar o suspender el límite de la deuda de una manera que proporcione certeza a largo plazo de que el Gobierno cumplirá con todas sus obligaciones», añade.

De este modo, Yellen considera que el reciente aumento en el límite de la deuda proporciona solo «un indulto temporal», por lo que el Departamento del Tesoro deberá recurrir a ciertas medidas extraordinarias hasta el 3 de diciembre.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, firmó el pasado jueves el proyecto de ley para aumentar el límite de la deuda en 480.000 millones de dólares (más de 415.000 millones de euros), lo que se espera que sea suficiente para que el Gobierno pueda seguir cumpliendo con todos sus compromisos hasta principios de diciembre.

Biden promulgó así la medida, que evita que la Administración incurra en posibles impagos, después de recibir el respaldo definitivo del Congreso estadounidense al aprobarse en la Cámara de Representantes, mientras el Senado ya había otorgado anteriormente su autorización.

La extensión temporal evita un catastrófico incumplimiento de la deuda a pocos días de la fecha marcada por el Tesoro, si bien es solo una solución a corto plazo y apunta a otra posible crisis fiscal para finales de este año.

La disputa entre las partes tiene aún que resolverse. Los republicanos insisten en que los demócratas deben actuar solos para abordar el límite de la deuda mediante un proceso conocido como reconciliación presupuestaria. Por su parte, los demócratas señalan que la situación es de responsabilidad bipartidista.

Acceda a la versión completa del contenido

Janet Yellen insta al Congreso a resolver a largo plazo la incertidumbre sobre el límite de deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace