Categorías: Internacional

Jackson Hole, ¿la ‘sentencia’ de Yellen como presidenta de la Fed?

Al contrario de lo que ocurrió en 2014, cuando el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, abrió el camino para la compra de activos, este año la reunión de Jackson Hole no ha traído ninguna novedad en cuanto a la senda de la política monetaria. No obstante, la cita no ha estado exenta de interés ante las advertencias que tanto el banquero italiano como su homóloga al frente de la Reserva Federal, Janet Yellen, realizaron sobre la desregulación bancaria y que en el caso de la estadounidense pueden suponer su sentencia.

En el caso de Yellen, la banquera neoyorquina aseguró que “gracias a las reformas que fortalecieron nuestro sistema financiero, y con apoyo de la política monetaria y otras medidas, el crédito está disponible en buenas condiciones, y los préstamos han avanzado en líneas generales con la actividad económica reciente, contribuyendo a la fuerte economía de hoy”.

A juicio de la presidenta de la Fed, el sistema financiero de EEUU es “sustancialmente más seguro” gracias al fortalecimiento de la regulación, por lo que advirtió sobre el riesgo de olvidar “la lección” de la aguda crisis de 2008 y 2009.

Yellen ya fue objeto de críticas por parte de Donald Trump durante la campaña electoral que llevó a la Casa Blanca al empresario, en la que prometió tipos de interés más altos y una desmantelación de la regulación financiera impulsada por su predecesor, Barack Obama, en respuesta a la crisis financiera. Por ello, sus nuevas advertencias han sido tomadas como un desafío al presidente de EEUU.

“Yellen probablemente no ganó ninguna simpatía del presidente Trump, que podría cuestionar aún más sus posibilidades de ser reelegida como presidenta de la Fed una vez que termine su mandato en febrero de 2018”, señala David A. Meier, economista de Julius Baer.

Hasta que llegue esa fecha, el presidente de EEUU no puede despedir a la máxima responsable de la política monetaria, aunque sí puede aumentar la presión sobre ella con nombramientos más afines a sus círculos.

El discurso de Yellen del pasado viernes por la mañana, titulado ‘Estabilidad financiera una década después del inicio de la crisis’, sin embargo, evitó “completamente” cualquier discusión sobre la política monetaria de la Fed, así como sobre la continuación de la normalización de los tipos de interés o la sugerida reducción de balance, añade el experto del banco suizo.

Acceda a la versión completa del contenido

Jackson Hole, ¿la ‘sentencia’ de Yellen como presidenta de la Fed?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace