Enrique Arnaldo Alcubilla / Foto: Eduardo Parra - Europa Press
Así lo reclaman en un comunicado, en el que manifiestan sus rechazo a un candidato que consideran «claramente inadecuado por su falta total de independencia y de ética». «Manteniendo esa designación, que ya es un escándalo público, el PP hace un daño irreparable a la democracia y a la credibilidad del Tribunal», avisan.
Asimismo, rechazan el argumento al que se ha agarrado la dirección del PSOE para justificar su apoyo a ese candidato, y que pasa por anteponer el acuerdo alcanzado con el PP para renovar el TC. «No nos parece adecuado alegar ‘razón de Estado’ para permitir, y más con los votos socialistas, que el sectarismo se cuele en el Tribunal Constitucional», señalan.
Los la corriente crítica asegura que «no hace falta hacer arqueología documental» para probar que Arnaldo no es ni «imparcial» ni «ajustado a la prudencia y a la objetividad a la hora de emitir sus opiniones», y critican que, por ejemplo, ha escrito «decenas de artículos contra presidentes del Gobierno del PSOE y sus políticas», que es «colaborador entusiasta de FAES» y o que «está implicado en manejos de alguna de las múltiples causas de corrupción del PP». «Son algunos ejemplos que le hacen un indigno candidato», lamentan.
«Creemos que en la votación, y ante las dudas sobre presiones y demás limitaciones que pudieron llevarse a cabo, se dé absoluta libertad de voto a todos los diputados, y queremos trasladar el rechazo de la corriente de opinión a este nombramiento que solo va a servir para incrementar aún más la desconfianza de los españoles en la justicia», concluye su escrito.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…