Categorías: Nacional

IU reclama en el Parlamento Europeo que no se cierren las plantas de Alcoa

IU ha llevado al Pleno del Parlamento Europeo la situación de los trabajadores de la multinacional estadounidense del aluminio Alcoa, que cerrará sus fábricas en Avilés y A Coruña. Una decisión que conlleva la pérdida de cerca de 700 empleos directos y a la que la coalición de izquierdas se opone. Según ha asegurado la eurodiputada de IU Paloma López ambas factorías son “productivas y tienen beneficios”.

La representante de Izquierda Unida ha hecho un llamamiento a las instancias europeas a “exigir a la multinacional la retirada del expediente de cierre y a abrir una mesa de negociación para encontrar fórmulas que garanticen el mantenimiento del empleo y la viabilidad futura”.

Además, según recoge la formación en un comunicado, López ha reclamado también al Gobierno de Pedro Sánchez que “tome medidas” tanto para preservar los puestos de trabajo en las plantas asturiana y gallega de Alcoa como para “garantizar un modelo energético estable que impida los precios abusivos de la electricidad fijados por las subastas”.

En su opinión, la medida más “efectiva y beneficiosa” para lograr este objetivo, “tanto para el sector industrial como para la ciudadanía”, pasa por lograr que un sector estratégico como el energético “esté en manos de los poderes públicos”.

Paloma López ha concluido su intervención en el pleno de este martes recordando a la Eurocámara el “papel crucial” que cumple la industria en el futuro de las comunidades y en la creación de empleo de calidad.

Acceda a la versión completa del contenido

IU reclama en el Parlamento Europeo que no se cierren las plantas de Alcoa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace