Los bancos italianos cerraron con una caída del 7,6%, con el líder del sector Intesa Sanpaolo (ISP.MI) perdiendo un 8,6% y el BPER de tamaño medio (EMII.MI) un 10,9%, según Reuters. En un intento por tranquilizar a los mercados, el Tesoro anunció anoche que los ingresos del impuesto no ascenderían a más del 0,1% de los activos totales de los prestamistas.
Previamente, los analistas de Citi habían estimado que el impuesto podría aportar a las arcas estatales una suma que ascendería a alrededor del 0,5% del total de los activos bancarios ponderados por riesgo (RWA) de 2023.
De todos modos, se espera que los ingresos se mantengan por debajo de los 3.000 millones de euros, según fuentes en Roma y cálculos de analistas, destaca la citada agencia. La recaudación se destinará a ayudar a los titulares de hipotecas y para reducir los impuestos.
El Ejecutivo italiano sorprendió a todos con este impuesto, que, según adelantó, iba a gravar el 40% de las ganancias extraordinarias de las entidades financieras en 2023. Ahora, lo ha limitado.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…