El primer ministro italiano, Giusseppe Conte
Italia entrará este viernes en una nueva fase de la lucha contra la pandemia de coronavirus, con la imposición en todo el territorio nacional de un toque de queda nocturno desde las 22.00 hasta las 5.00 horas y la división del territorio en tres tipos de zonas en función del riesgo de contagio a la que irá aparejadas toda una serie de restricciones.
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, firmó a última hora del martes el nuevo decreto, que estará en vigor hasta el 3 de diciembre. Al principio, se había establecido el jueves como fecha de entrada en vigor de las nuevas medidas, pero Conte ha precisado en rueda de prensa que finalmente será el viernes.
El mandatario también ha desvelado qué regiones figurarán en cada zona de riesgo de contagio, que estarán diferenciadas mediante los colores amarillo, naranja y rojo, y ha defendido que este sistema será «la brújula» que muestre a las autoridades «dónde intervenir y con qué medidas».
En el área amarilla, con un nivel de riesgo moderado, figuran Abruzzo, Basilicata, Campania, Emilia-Romagna, Frituli Venezia Giulia, Lazio, Liguria, Molise, Marche, Trento y Bolzano, Cerdeña, Toscana, Umbría y Véneto, según ha recogido el diario ‘Corriere della Sera’.
En la zona amarilla, con un nivel medio-alto, estarán Apulia y Sicilia, mientras que en el área de color rojo estarán Calabria, Lombardía –la más castigada por la pandemia–, Piamonte y el Valle de Aosta.
Según ha explicado Conte, «si como resultado de las medidas una región volviera a condiciones estables durante 14 días, podría ser sometida a un régimen de medidas menos restrictivas», ha señalado, poniendo el foco en que «no hay regiones incluidas en las áreas verdes» porque «la pandemia corre por todas partes».
Además del toque de queda vigente a nivel nacional, y de recomendarse reducir al mínimo todos los desplazamientos, también se decreta la enseñanza a distancia para la educación secundaria superior.
En cuanto al resto de restricciones, variarán según el color. Así, tanto en las zonas rojas como las naranjas, quedarán prohibidos los desplazamientos entre localidades, lo que de forma efectiva supone el confinamiento en estas áreas a nivel municipal. La única salvedad serán los desplazamientos por trabajo, estudio, salud o de necesidad. La misma norma rige para los desplazamientos entre regiones en estos dos colores.
Por otra parte, tanto en las zonas rojas como naranjas bares y restaurantes tendrán que cerrar sus puertas, aunque se mantendrá el servicio a domicilio hasta las 22.00 horas, mientras que en las amarillas, donde exige un riesgo menor de contagio, podrán seguir abiertos como hasta ahora hasta las 18.00 horas. Finalmente, peluquerías y barberías seguirán abiertas en todo el país.
Además, como ya se había adelantado, los museos y salas de exposiciones permanecerán cerrados al público mientras que los centros comerciales cerrarán los fines de semana, festivos y vísperas de festivo.
Por lo que se refiere a la realización de actividades físicas, en las zonas rojas solo estará permitido de forma individual, usando mascarilla y manteniendo una distancia de al menos un metro de otras personas.
Así las cosas, el Ministerio de Sanidad ha informado de otros 30.550 contagios en el último día de entre los más de 211.000 test efectuados, un dato superior a los 28.200 positivos del martes, cuando se realizaron 182.000 pruebas diagnósticas. El de este miércoles es el segundo dato más alto, tras el récord diario alcanzado el 30 de octubre, cuando se superaron los 31.000 contagios.
Además, ha habido 352 decesos, el peor dato desde principios de mayo. Con ello, el balance de la pandemia en Italia es de 790.377 casos confirmados y 39.764 víctimas mortales. Actualmente hay más de 443.200 casos activos mientras que los pacientes que se han recuperado de la COVID-19 se elevan a 307.378, con otros 5.100 más en el último día.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…