Internacional

Israel firma un acuerdo de libre comercio con EAU, el primero que alcanza con un país árabe

El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, ha dicho que «Israel y EAU han firmado el primer acuerdo de comercio entre Israel y un país árabe» y ha recalcado que se trata de algo «histórico». «Los acuerdos de libre comercio habitualmente requieren años para su firma», ha destacado.

Asimismo, ha manifestado que «la determinación y el trabajo duro» de las autoridades de ambos países han permitido que este «logro significativo» tenga lugar de forma «rápida y eficiente». «Hay que seguir calentando la paz entre los países», ha valorado Bennett en una serie de mensajes en su cuenta en la red social Twitter.

En esta línea, el ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, ha dicho que ambos países «abren un nuevo capítulo de prosperidad y cooperación en Oriente Próximo», mientras que la ministra de Economía, Orna Barbivay, quien ha firmado el acuerdo en la ciudad emiratí de Dubái, ha hecho hincapié en la «importancia histórica» de este pacto.

«Juntos retiraremos las barreras y promoveremos un comercio exhaustivo y nuevas tecnologías, lo que formará una base sólida para nuestro camino común, que beneficiará a los ciudadanos y facilitará hacer negocios», ha argüido, según ha recogido el diario ‘The Times of Israel’.

Por su parte, el secretario de Estado para Comercio de EAU, Zani al Zeyudi, ha destacado en su cuenta en Twitter que el acuerdo llega tras «los sólidos pilares» de los ‘Acuerdos de Abraham’ y ha señalado que «es un nuevo capítulo en la historia de Oriente Próximo». «Nuestro acuerdo acelerará el crecimiento, creará trabajos y llevará a una nueva era de paz, estabilidad y prosperidad en la región», ha argumentado.

Asimismo, el embajador emiratí en Israel, Mohamed al Jaja, ha subrayado en Twitter que se trata de «un logro sin precedentes» y ha explicado que «las empresas en ambos países se beneficiarán de un acceso más rápido a los mercados y tarifas más bajas». Así, ha dicho que esto permitirá «aumentar el comercio, crear puestos de trabajo, promover nuevas capacidades y profundizar la cooperación».

Israel firmó en septiembre de 2020 acuerdos para normalizar sus relaciones con EAU y Bahréin, los primeros países del Golfo Pérsico en adoptar una decisión de este tipo, tras lo que tanto Sudán como Marruecos se sumaron a los ‘Acuerdos de Abraham’. Desde entonces, las autoridades israelíes han dicho que trabajan con otros países de la región para normalizar igualmente las relaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel firma un acuerdo de libre comercio con EAU, el primero que alcanza con un país árabe

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace