Nacional

Isabel Rodríguez cree que ERC está dejando de atender su «ideario político» por otras causas

Según ha manifestado la ministra en una entrevista este jueves en ‘Cadena Ser’, el Gobierno ha trabajado «cada votación» para responder así a las necesidades de los españoles y ha hecho hincapié en que ERC tendrá que dar explicaciones a su electorado sobre su voto en contra, al igual que ocurrió con la reforma laboral, tal y como ha recordado.

«Este Gobierno ha dado pasos muy importantes para la reconciliación entre catalanes y no se puede echar ese esfuerzo por la borda», ha sostenido Rodríguez para añadir que «conviene» que se siga avanzando en estos asuntos y se apueste por el diálogo en un momento de «extraordinaria complejidad».

Al hilo, ha reconocido que el Gobierno hubiera «deseado» el apoyo de ERC al decreto ley del plan anticrisis porque, dice, «también es importante para los catalanes» y ha pedido «separar las carpetas y los asuntos» y que unos temas no impidan el desarrollo de otros.

Preguntada por si la mesa de diálogo con el Govern «descarrila» debido al supuesto espionaje a líderes independentistas, la ministra ha defendido la gestión del Gobierno con respecto a este asunto y ha aseverado que el Ejecutivo «no tiene nada que ocultar», por lo que espera que los esfuerzos que se han llevado a cabo con el Govern de Pere Aragonès no hagan descarrilar el diálogo.

Asimismo, ha insistido en que el Ejecutivo quiere que esta situación se aclare y así emitir una opinión. «El Gobierno, aunque quisiera, no puede pronunciarse porque esto lo prohíbe la ley ya que estamos hablando de temas que afectan a la seguridad nacional del país», ha zanjado.

RESPALDO A MARGARITA ROBLES

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respalda la gestión de Margarita Robles al frente del Ministerio de Defensa, en relación con las explicaciones que dio en el Congreso sobre el supuesto espionaje a independentistas a través del programa Pegasus, ya que, «si no fuera así, no sería ministra».

La ministra de Defensa, Margarita Robles

Así de tajante se ha pronunciado este jueves la portavoz del Ejecutivo al ser preguntada por si Robles peligra como ministra a raíz de las peticiones de dimisión por parte de los partidos independentistas que han sufrido supuestamente el espionaje.

«Es una ministra muy querida por los españoles y está haciendo su trabajo como todos nosotros dando lo mejor a la vocación del servicio público», ha sostenido.

Al hilo, ha hecho hincapié en que el Gobierno «no tiene nada que ocultar» y ha celebrado que se haya constituido la comisión de secretos oficiales para aclarar lo ocurrido.

«El Gobierno garantiza que estamos en un Estado de Derecho y que no tenemos nada que ocultar y estamos deseando de que todos estos instrumentos se pongan a trabajar para que, efectivamente, sepamos, si es que ocurrió, qué ha ocurrido», ha zanjado.

En cuanto a si el Ejecutivo se plantea pedir perdón a los afectados por el supuesto espionaje, la ministra no ha querido entrar a valorar «suposiciones» y ha asegurado que se trata de un tema muy «grave» y que primero tiene que demostrarse.

FEIJÓO COMO LÍDER DEL PP

En cuanto al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que dimitirá el viernes como presidente de la Xunta de Galicia, la portavoz del Gobierno ha criticado que, tras un mes al frente del principal partido de la oposición, no ha notado el cambio con respecto al anterior líder Pablo Casado.

«Creo que ha pasado un mes y no hemos notado el cambio. Ha tenido dos oportunidades de oro», ha dicho la ministra en referencia a la conformación del Gobierno en Castilla y León y a la votación de este jueves en el Congreso.

«Si de verdad quiere que los españoles se crean que esto es un cambio tendría que haber votado de forma distinta a lo que lo hubiera hecho Casado, y ha votado exactamente igual», ha afeado Rodríguez.

En otro punto, preguntada por la secretaria general y portavoz adjunta de Vox, Macarena Olona, que este jueves ha sido designada candidata del partido a la Presidencia de la Junta de Andalucía, la titular de Política Territorial ha pedido a los votantes que «reflexionen» y «no dejen ni una ventana abierta» ya que, a su juicio, eso le dará la oportunidad al actual presidente de la Junta, Juanma Moreno, de «abrazar a la ultraderecha».

«Espero que el PSOE sea esa garantía para evitar que Moreno Bonilla se abrace a Vox como lo ha hecho (Alfonso Fernández) Mañueco», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Isabel Rodríguez cree que ERC está dejando de atender su «ideario político» por otras causas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace