Categorías: Internacional

La UE analiza las reglas sobre la propiedad de los medios

Algunos relevantes miembros del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo están muy preocupados por las situaciones lesivas para la libertad de expresión que pueden producirse en en Viejo Continente a causa de los procesos de concentración empresarial que se desarrollan en el sector.

Y, en las últimas semanas parecen haber conseguido el apoyo de otros diputados de distinto signo que, aparentemente, coinciden en estar preocupados por las situaciones de monopolio práctico que han surgido en algunos países.

Aunque quizá, sin la explosión del ‘caso Berlusconi’ y sus implicaciones para los medios de comunicación de Italia, hubiera resultado imposible empezar a dibujar una tendencia mayoritaria en la Eurocámara sobre este asunto en particular.

Pero, la crisis institucional en la que parece haberse sumergido el país transalpino por culpa de los problemas personales y empresariales de su primer ministro, Silvio Berlusconi, podría haber provocado el milagro y animar a algunos diputados del Grupo Conservador, mayoritario en la Cámara, a sumarse a una iniciativa que busca la aprobación en Bruselas de reglas estrictas que impidan la posibilidad de que una sola empresa informativa ostente la propiedad de la mayor parte de las fuentes de información de un país europeo determinado.

Las reglas tenderían a endurecerse, especialmente cuando la empresa es propiedad, además, de un político que ocupa el poder, como sucede en este mismo momento en la Italia del Cavaliere.
Sin embargo, la tarea no se antoja fácil. Entre otras cosas por la férrea oposición de los diputados conservadores italianos que forman parte de la mayoría de Gobierno en la que se apoya Berlusconi para ejercer el poder.

De hecho, en el primer intento para realizar un debate parlamentario sobre el asunto, el debate fue sustituido por el cruce de acusaciones e insultos.

Algunos ‘bloggers’ especializados consideran que, finalmente, Bruselas aprobará unas normas que bloqueen la posibilidad de que la propiedad de los medios afecte al derecho a la información. Pero, también descartan que esto vaya a producirse, mientras Silvio Berlusconi mantenga el poder en Italia.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE analiza las reglas sobre la propiedad de los medios

J.J.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

10 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

11 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace