Categorías: Internacional

Berlusconi, expulsado del Senado italiano por sus antecedentes penales

El exprimer ministro del país transalpino ha sido expulsado por la aplicación de la ley que prohíbe que los altos cargos de la nación puedan tener antecedentes penales. El Senado italiano ha aprobado este miércoles la expulsión del exprimer ministro Silvio Berlusconi en aplicación de una ley que prohíbe que los altos cargos del país puedan tener antecedentes penales. ‘Il Cavaliere’ ha sido condenado a cuatro años de prisión por fraude fiscal en el ‘caso Mediaset’ y tiene abiertas varias causas judiciales más, tal y como ha recogido Europa Press.

Según una información de Efe, el exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi ha declarado este miércoles que es un día «amargo», de «luto» para la democracia, en relación a la decisión del Senado de expulsarlo de la Cámara Alta. «Más allá de la conmoción, que creo no es solo mía, sino por vuestras miradas, creo que es también vuestra, estamos aquí en un día amargo, un día de luto para la democracia», ha afirmado el político y empresario en una multitudinaria concentración convocada en su apoyo ante su céntrica residencia romana, el Palacio Grazioli. Berlusconi había renunciado a estar presente en el hemiciclo durante el voto, para evitar ser expulsado literalmente al exterior del hemiciclo tras la votación.

Desde el Palacio Grazioli, ha advertido a sus rivales políticos de que no «han ganado definitivamente» la batalla con su expulsión. «Brindan porque han llevado a un adversario, a un enemigo, según dicen algunos, ante un pelotón de ejecución, lo que habían esperado desde hace 20 años. Por eso hoy están eufóricos (…) Pero no creo que con esto hayan vencido definitivamente al partido de la democracia y la libertad. Nosotros no nos retiraremos a ningún convento», ha dicho Berlusconi ante sus seguidores.

La decisión del Senado llega después de que la Junta para las Elecciones y la Inmunidad del Senado italiano propusiera el pasado 4 de octubre al pleno la retirada del escaño a Berlusconi, en aplicación de la llamada ‘ley Severino’, aprobada durante el Gobierno de Mario Monti. La ley, que en su momento fue aceptada también por el partido de Berlusconi, establece el veto para concurrir a elecciones y la expulsión del Parlamento durante seis años de los condenados a penas superiores a dos años de cárcel. Y esto es lo que le espera a Berlusconi tras el voto de hoy, seis años alejado del Parlamento, pero además no podrá contar a la hora de afrontar el resto de procesos pendientes con la inmunidad parlamentaria.

Berlusconi no podrá entrar en el Parlamento durante seis años, ni ser candidato a presidente del Gobierno, pero aún hay un recurso presentado en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo sobre la ‘Ley Severino’. Tras su expulsión del Senado, se aplicará la sentencia en firme del pasado 1 de agosto por el delito de fraude fiscal en el ‘caso Mediaset’. Berlusconi fue condenado a cuatro años de cárcel, aunque quedarán reducidos a sólo uno, y a dos años de inhabilitación en cualquier cargo público, aunque sobre esta última sanción se tiene que expresar aún el Tribunal Supremo.

Berlusconi, que al ser mayor de 70 años no irá a la cárcel, ha elegido cumplir su condena realizando trabajos sociales, y en los próximos meses el Tribunal encargado decidirá sobre este aspecto. Asimismo, en cuanto el Supremo confirme la inhabilitación, Berlusconi también perderá el título de «Cavaliere» del Trabajo recibido en 1977, y que entrega la presidencia de la República a los italianos más ilustres.

Ya relegado de su condición, Berlusconi seguirá su batalla judicial e intentará reabrir el proceso Mediaset, después de anunciar que obran en su poder doce testimonios, entre ellos siete «completamente nuevos» y algunos que no le fueron aceptados antes de que el Tribunal Supremo que prueban su inocencia. Reabrir un proceso en Italia necesita meses o incluso años, y mientras Berlusconi tiene aún que afrontar la apelación por la condena a siete años de cárcel y la inhabilitación de por vida del ejercicio de un cargo público por los delitos de abuso de poder e incitación a la prostitución de menores, en el caso de la menor de edad marroquí, Ruby.

Acceda a la versión completa del contenido

Berlusconi, expulsado del Senado italiano por sus antecedentes penales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 en Brasil busca reorientar el Acuerdo de París con los pueblos indígenas y los bosques en el centro

El histórico pacto de 2015 pretendía limitar el calentamiento a 1,5 °C sobre niveles preindustriales,…

2 minutos hace

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…

10 minutos hace

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

20 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

27 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

34 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace