Categorías: Internacional

Los socialdemócratas alemanes se resisten a pactar con Merkel

El SPD podría volver al Gobierno alemán cuatro años después de abandonarlo. Ha sido el segundo partido más votado del país en las elecciones de este domingo y la canciller, Angela Merkel, podría ofrecerles un pacto. Lejos de saborear el momento, en las filas socialdemócratas existe temor. Y tensión.

Sigmar Gabriel, el líder del SPD, habló claro tras conocer los resultados: “Esperábamos haberlo hecho un poco mejor”. Con un 25,7% de los votos y menos de 200 asientos en el Bundestag, los socialdemócratas se han quedado muy lejos de sus rivales democristianos, que han conseguido el 41,6% de las papeletas y más de un centenar de asientos de diferencia en la cámara.

El temor y la tensión que existe actualmente en las filas del SPD, según informan los análisis postelectorales publicados en medios como Der Spiegel, se explica por el hecho de que aceptar entrar en el Gobierno con tanta diferencia respecto a la CDU implica asumir sin lugar a dudas un rol como socio menor parecido al que durante esta legislatura han ocupado los liberales del FDP, que han sido, en consecuencia, duramente castigados por los votantes hasta el punto de que no han logrado el 5% mínimo para estar presentes en el Bundestag.

Aunque no es raro que el SPD pacte una coalición con la CDU, desde que en el 2005 una parte del partido decidiese abandonar la formación –estos ‘exiliados’ formarían La Izquierda, que ha conseguido en estos comicios el 8,6% de los votos- por culpa de las políticas neoliberales de Gerhard Schröder, los líderes socialdemócratas miran con lupa el terreno que pisan. Y no es para menos, ya que por aquella época, y en tan sólo dos años, el SPD vio cómo el número de sus militantes se reducía cerca de la mitad; desde el millón de personas hasta las 600.000.

Sin embargo, y a pesar de las reservas que están mostrando los socialdemócratas, todo parece indicar que serán ellos quienes finalmente formen el Gobierno junto a Merkel, aunque para ello tengan que asumir las carteras ministeriales menos estratégicas y, quizás, perder todavía más simpatizantes. Y es que, tal y como explicaba un informe publicado este lunes por el banco de inversión estadounidense Citigroup, una coalición de la CDU con Los Verdes es muy improbable y un pacto con La Izquierda directamente especulación teórica sin mayor trascendencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Los socialdemócratas alemanes se resisten a pactar con Merkel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

30 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

36 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

55 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace