Categorías: Internacional

La banca de inversión apuesta por una gran coalición de Merkel con los socialdemócratas y «más de lo mismo»

La banca de inversión ha hablado tras conocer los resultados electorales de Alemania que otorgan una amplia victoria a la actual canciller, Angela Merkel, aunque no la mayoría necesaria para gobernar. Estas entidades apuestan por una gran coalición entre los democristianos y los socialdemócratas para que todo siga igual.

«Parece que los votantes le han querido dar un fuerte mandato personal a Merkel que es de los pocos líderes europeos que ha conseguido aumentar sus apoyos durante la crisis. En Alemania los votantes han pedido más de lo mismo», aseguraban desde JP Morgan.

También los analistas de Morgan Stanley y Citigroup opinan que un pacto entre Merkel y Los Verdes es improbable, aunque no descartable del todo. Y un pacto entre el partido de la canciller y La Izquierda –una formación de línea marxista- prácticamente imposible. Por lo tanto, y tras la salida del Bundestag de sus históricos compañeros de coalición, la salida más fácil para la CDU será pactar con el SPD.

Por tanto, la banca internacional ve con buenos ojos estos resultados, que muestran cómo la política de austeridad que Merkel ha impuesto a sus socios europeos ha tenido una buena acogida entre los alemanes, que quieren más de lo mismo. Por eso desde JP Morgan dicen que «el mercado se tomará a bien estos resultados» y desde Citigroup aplauden que el partido AfD, contrario al euro, no haya conseguido el 5% mínimo para entrar en el Bundestag.

Lo cierto es que pese a sus aparentes diferencias, la CDU y el SPD no se muestran tan distantes a la hora de decidir qué hacer con la crisis europea. Los socialdemócratas han rechazado también la creación de eurobonos –un producto financiero que restaría presión sobre la deuda de países como España e Italia- y la unión bancaria, que exigiría a Alemania ceder a Bruselas el control de su sistema bancario, fuertemente dañado.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca de inversión apuesta por una gran coalición de Merkel con los socialdemócratas y «más de lo mismo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

47 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace