Las imágenes más impactantes de Sandy…Una pena que no sean reales

Internacional

Las imágenes más impactantes de Sandy…Una pena que no sean reales

El huracán Sandy será recordado no sólo por su efecto devastador en la costa este de EEUU, especialmente en New Jersey, sino por la oleada de imágenes falsas que circulan por Internet en las que se pretende mostrar la magnitud de tal fenómeno. El impacto social de las fotografías ha sido tal que Bloomberg TV les dedica un pequeño reportaje.

En el reportaje, aparece la ya famosa fotografía de la Estatua de la Libertad con una espiral de nubes acechándola. En realidad, esa nube pertenece a otra fotografía, de una tormenta fotografiada por Mike Hollingshea en 2004. También se muestra otra imagen aérea de Manhattan con un enorme tornado formándose encima. La fotografía es real, pero no pertenece al huracán Sandy, sino a un tornado de 2011.

El periodista Richard Mackney explica cómo detectar las imágenes reales de las que no lo son: a través de la web TinEye. Se trata de un buscador de imágenes, diferente a Google Images. La diferencia está en que se introduce una fotografía y la búsqueda se hace a partir de ella. Es útil para buscar copias de tus propias imágenes o, en el caso de Sandy, de las fotografías reales.

Más información