Tecnología

Blackberry intenta hacer frente al iPhone con un nuevo sistema operativo

El brillo de la Blackberry se apaga por el Iphone de Apple, pero el fabricante de este dispositivo Research In Motion (RIM) no está dispuesto a terminar como Nokia. La compañía canadiense ha anunciado el lanzamiento del nuevo sistema operativo que utilizarán sus móviles inteligentes: Blackberry 7.

Este anuncio se produce una semana después de que la multinacional adelantara que eliminará 2.000 empleos en todo el mundo, más del 10 % del total de la plantilla, para reducir costes, después de que entre febrero y mayo de este año su cuota de mercado en el segmento de teléfonos inteligentes cayera un 4,2 % hasta el 24,7 %. Sus acciones se han caído un 60% desde el máximo de febrero y su capitalización bursátil ha pasado de 83.000 millones en 2008 a 14.360 millones.

El nuevo software de BlackBerry tendrá «significativas» mejoras gráficas, según ha explicado uno de los vicepresidentes de la compañía, Rob Orr, y también contará con un navegador de Internet un 40% más rápido y con la tecnología conocida como «Near Field Comunication» (NFC), que permite la interacción automática de un dispositivo al pasar cerca de otro.

Esto se puede utilizar para el acceso a edificios y para realizar pagos de manera automática, dijo el directivo, quien apuntó que esta tecnología será muy importante de cara a los próximos Juegos Olímpicos de Londres. El Reino Unido contará con 40.000 comercios con NFC a finales de año, según adelantó.

En un vídeo introductorio, que trataba de reflejar las ventajas que aportan los dispositivos de RIM, hicieron su aparición unos ganaderos españoles que, pese a estar a miles de kilómetros de Londres, explicaron en una pieza grabada cómo controlan la producción a través de sus BlackBerry.

Acceda a la versión completa del contenido

Blackberry intenta hacer frente al iPhone con un nuevo sistema operativo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

19 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

60 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace