Categorías: Internacional

Barclays intenta lavar su imagen en medio de la investigación sobre el final de Lehman

El banco británico Barclays PLC asegura que no hubo ‘ilegalidad’ ni ‘incorrección’ en su adquisición, en septiembre de 2008, de una parte de los activos de Lehman Brothers, al declararse en quiebra el gigante financiero norteamericano. “Existen sólo evidencias potenciales mínimas de que la transferencia de activos haya sido en alguna manera ilegal o injusta”, declaró a EL BOLETÍN Kerrie Cohen , portavoz de la corporación británica.

“Además, estamos hablando de una cantidad muy pequeña (de activos)”, agregó. Las declaraciones de Cohen ocurren después de que el pasado 12 de marzo, el portal Bloomberg.com publicara un artículo que hacía referencia a los resultados de una investigación judicial sobre el caso de Lehman Brothers. En la publicación se señalaba, entre otras cosas, que el perito examinador Anton Volukas, había concluido que existen “suficiente evidencias” de que “una limitada cantidad de activos” de Lehman Brothers fueron “inadecuadamente transferidos a Barclays”.

La portavoz asegura que los resultados de la investigación fueron descontextualizados, ya que el mismo informe “concluye, en la página 2085”, que, “a pesar de que Barclays recibió durante el traspaso información confidencial sobre clientes” de Lehman Brothers (ya que algunos trabajadores del extinto gigante financiero, entre ellos Cohen, fueron a parar a Barclays) la conducta de la consultora en este caso “no fue ilegal ni incorrecta”.

Cohen subrayó también que la página 1964 del informe expone que las cantidades transferidas fueron “mínimas” y “por un valor de diez millones de dólares o menos”. La portavoz, sin embargo, dejó claro que ella sólo se limitaría a citar el documento legal, “al igual que hizo cuando la contactó Bloomberg”, y que la opinión oficial de Barclays sobre este caso es “sin comentarios”.

El trabajo publicado en Bloomberg.com también señaló a JP Morgan y Citigroup como culpables en parte del colapso de Lehman Brothers El portal señala que Valukas determinó que ambos le impusieron cambios en las condiciones crediticias a la empresa norteamericana, pidiéndole más colateral, lo cual le ocasionó problemas de liquidez en un momento crítico., acelerando su colapso.

Acceda a la versión completa del contenido

Barclays intenta lavar su imagen en medio de la investigación sobre el final de Lehman

A.R.A.

Entradas recientes

Circularidad en Europa: avances mínimos y una brecha creciente entre Estados miembros

La economía circular se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea, que…

24 minutos hace

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

2 horas hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

6 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

10 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

15 horas hace